ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Jueves, 30 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Conoce la disciplina del Powerlifting en Quilichao

El jueves 2 marzo, 2023 a las 11:32 am
Conoce la disciplina del Powerlifting en Quilichao
Conoce la disciplina del Powerlifting en Quilichao

Conoce la disciplina del Powerlifting en Quilichao

Por: Lizeth Vanessa Morillo.

Estuvimos con el Club Quilichao de Powerlifting para conocer más acerca de esta disciplina deportiva. Como su nombre lo indica esta es una práctica de levantamiento de pesas, subdividida en: Wavelifting enfocado en el levantamiento olímpico, el powerlifting que se centra en el levantamiento de potencia, y el powerlifting en situación de discapacidad.

Conoce la disciplina del Powerlifting en Quilichao

En el powerlifting se busca que el deportista consiga alzar el máximo peso posible en tres movimientos: press de banca, sentadilla y peso muerto.

Javier Holguin inició con esta práctica deportiva en Santander de Quilichao alrededor de 1987 en un gimnasio cerca a la orilla del rio. Fue aquí donde Diego Zambrano, actual encargado de dirigir Club Quilichao, comenzó a practicar el Powerlifting desde sus 15 años. Durante sus años como deportista logró establecerse como campeón nacional. Actualmente, la Liga Caucana de Powerlifting está conformada por tres clubes, dos de ellos pertenecientes al municipio de Santander de Quilichao.

Juan Diego y José Zambrano, ambos hijos del director del Club Quilichao, tras un año de entrenamiento continuo se han posicionado como ganadores de varias competencias. Juan Diego, con tan solo dieciséis años es campeón internacional panamericano 2020 y campeón nacional en la categoría menos ochenta y seis kilogramos. Por otro lado, José a sus 12 años se está preparando para representar al municipio a nivel internacional en Estados Unidos en junio del año en curso.

Mónica Betancourt también ha sido un gran ejemplo de disciplina dentro de este deporte. Durante sus 8 años de entrenamiento ha destacado como deportista powerlifting en competencias internacionales como el Suramericano y el Panamericano, logrando marcas de 186 kilos en sentadilla, cien kilos en press de banca y ciento setenta kilos en peso muerto.

Desde el Club Quilichao Powerlifting extienden la invitación a toda la comunidad quilichagüeña a participar de esta disciplina, no importa la edad o el estado físico.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?