Conmebol arrendará el Estadio Pascual Guerrero para la Copa América

Por: Isabella García Rodríguez.
Conmebol arrendará el Estadio Pascual Guerrero para la Copa América
El 29 de enero del 2020, en el Estadio Pascual Guerrero de la Ciudad de Cali, se realizó una reunión entre el alcalde, Jorge Iván Ospina y miembros de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para conocer el estado de la infraestructura del campo deportivo y a su vez, acondicionarlo para la Copa América 2020.
Para mediados del año iniciará la copa, específicamente en el mes de junio, disputa que se realizará en los países de Argentina y Colombia en los siguientes estadios y ciudades:
Colombia
- Bogotá: Estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’.
- Cali: Estadio Pascual Guerrero.
- Medellín: Estadio Atanasio Girardot.
- Barranquilla: Estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
Argentina
- Buenos Aires: Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti.
- Mendoza: Estadio Malvinas Argentinas.
- La Plata: Estadio Único Ciudad de La Plata.
- Córdoba: Estadio Mario Alberto Kempes.
- Santiago del Estero: Estadio Único.
En Cali se jugarán cinco partidos, por tanto, alguno de los aspectos por adecuar en el estadio son la iluminación, gramilla, silletería, seguridad, entre otros. “Nuestro escenario deportivo debe cumplir con todos los requerimientos en materia de iluminación, gramilla, silletería, seguridad y todos los elementos necesarios para este evento”, mencionó el alcalde de la ciudad. La inversión estará alrededor de los 10.000 millones de pesos.

Adicional a lo anterior, Ospina afirmó que firmaran un arrendamiento con la Conmebol para la realización de la copa “El estadio sufre un arrendamiento, un arrendamiento que nosotros firmaremos con la Conmebol y que entregaremos el estadio para que sean ellos quienes lo operen en el marco de este festival deportivo”.

Por el lado de la seguridad, se tomarán medidas y controles junto con la Policía Metropolitana, Tránsito Municipal, Batallón de Policía Militar, CTI y Fiscalía por el carácter internacional del evento “En la época de los partidos va a ver unos controles adicionales que se definirán con la Policía. Hay una coordinación que se hace desde Bogotá y la Conmebol tiene un jefe de seguridad que articula el tema, así que nosotros estaremos a disposición de ellos para facilitar que la ciudad viva una buena época deportiva y facilite la seguridad de los visitantes y de los caleños”, afirmó el secretario de Seguridad, Carlos Alberto Rojas Cruz.
Finalmente el alcalde anunció que desde la Administración se va a realizar un campeonato de fútbol en marzo, categoría sub – 14 con los jóvenes de todas las comunas de Cali.
Deja Una Respuesta