
Conéctate a la transmisión de la Misa Crismal.
Este jueves 24 de septiembre de 2020, desde las 10:00 de la mañana se transmitirá en vivo, a través del Facebook Live de Proclama del Cauca, la Misa Crismal – Vicaría del Norte, donde participan los párrocos de los municipios de Silvia, Morales, Piendamó (2 parroquias y un centro de espiritualidad), Suárez, Buenos Aires, Villa Rica, Miranda (2 parroquias), Puerto Tejada (4 parroquias), Corinto (2 parroquias), Padilla, Caloto, Guachené, Toribío, Jambaló, Caldono, Tunía, Timba, Tacueyó, Caldono (3 parroquias) y Santander de Quilichao (5 parroquias).
Se hace extensiva la invitación a conectarse a través de nuestras redes sociales a la Misa Crismal y las circunstancias especiales que se han vivido:

“Así como el bien común y más aún la sobrevivencia misma de la sociedad ha hecho urgente y necesario progresivamente reactivar varios sectores, que la fuerza con que apareció la pandemia del COVID 19, obligó a cerrar, así también la verdad expresada por San Pablo con su “¡Hay de mi si no evangelizara! y lo hago por mandato, cumplo con la misión que se me ha confiado” (I Cort. 9, 17-17), nos exige con prudencia, pero con decisión, comenzar a dinamizar nuestra actividad pastoral evangelizadora. Por ello he querido, nuevamente, llegar hasta ustedes para invitarlos a dinamizar nuestro compromiso pastoral”, indicó Iván Antonio Marín, arzobispo emérito y administrador apostólico de Popayán.
Así mismo afirmó: “Me dio mucha alegría haber hecho realidad, el pasado Jueves 10 del mes en curso, la celebración presencial de la Misa Crismal y renovación de nuestros compromisos sacerdotales con los presbíteros de la Vicaría Centro: fue la rica experiencia de reencontrarnos, con las obligadas medidas de bioseguridad, en torno al Señor para renovar nuestra disposición de continuar al frente de nuestras comunidades para cuidarlas, guiarlas y fortalecerlas con el celo del “Buen Pastor”. Esperamos vivir la misma experiencia el próximo Jueves 24 con la Vicaría del Norte”.
¿Qué es la misa crismal?

La misa crismal es presidida por el obispo y concelebrada con los sacerdotes de la diócesis. Es la celebración en la que se consagra el Santo Crisma (de aquí el nombre de misa crismal) y bendice además los restantes óleos o aceites (para los enfermos y los que se van a bautizar).
La palabra crisma proviene de latín chrisma, que significa unción. El crisma es la materia sacramental con la cual son ungidos los nuevos bautizados, son signados los que reciben la confirmación y son ordenados los obispos y sacerdotes, entre otras funciones.
¡No te la puedes perder!
Conéctate a través del Facebook de Proclama del Cauca y Valle.
Deja Una Respuesta