ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Viernes, 22 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

Condenado ‘Lula’ da Silva por corrupción

El miércoles 12 julio, 2017 a las 1:09 pm

Da Silva se desempeñó como presidente de Brasil durante dos períodos, desde 2003 hasta 2011.

Fotografía tomada de: http://www.bbc.com

El juez Sergio Moro, del Tribunal Federal 13 de Curitiba, condenó hoy al ex presidente brasileño a nueve años y medio de prisión por los crímenes de “corrupción pasiva”, cohecho y lavado de dinero, por sobornos que ascienden a 9,7 millones de reales.

A los 71 años el líder del Partido de los Trabajadores aseguró en todo momento que era inocente. Esta es la primera condena de Lula en la investigación del Lava Jato (Lavado de Autos). Las constructoras Odebrecht y OAS son acusadas de haber pagado sobornos para obtener contratos con la petrolera estatal Petrobras, que está en el centro del caso Lava Jato.

Lula es el político más influyente de ese país en las últimas dos décadas e ícono de la izquierda latinoamericana. El ex presidente había anunciado que quería volver a ser candidato presidencial en las elecciones de 2018.

Condenaron por corrupción a un exministro del gobierno de Lula da Silva

El ex ministro brasileño Antonio Palocci, hombre fuerte de los gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, ya había sido condenado el pasado 26 de junio a 12 años y dos meses de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero en el escándalo de Petrobras.

Palocci, detenido desde septiembre pasado, fue hallado culpable de haber acordado “sobornos entre el grupo Odebrecht y agentes del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda)”, según la sentencia, que detalla que el exministro participó del pago ilegal y posterior lavado de más de 10 millones de dólares para financiar campañas políticas.

Médico de profesión, el influyente exministro fue un hábil estratega en el complejo ajedrez de intereses y partidos sobre el que se construyeron los gobiernos del PT. A fines de 2005 surgieron las primeras denuncias en su contra, por supuesta participación en una red de pago de sobornos a políticos aliados, en lo que se conoció como el escándalo del “mensalao”.

Apenas meses después de su salida del gobierno, en 2006, Palocci logró ser elegido diputado, al tiempo que creaba una empresa de asesoría para asuntos financieros. Pero su actividad privada no le impidió volver a estar en el lugar y momento oportuno, cuando Lula le convocó en 2010 para coordinar la campaña electoral de la entonces ministra Dilma Rousseff. Entonces, fue jefe de Gabinete de Dilma Rousseff.

La justicia brasileña también condenó a 23 años y tres meses prisión al exministro José Dirceu, quien fue presidente del Partido de los Trabajadores (PT) y uno de los hombres más influyentes durante el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

La sentencia fue dictada en primera instancia por el juez Sergio Moro, responsable por la investigación de las irregularidades en la estatal Petrobras, quien lo halló culpable de corrupción pasiva y activa y lavado de dinero.

Dirceu fue ministro de la Presidencia de Lula entre 2003 y 2005, cargo en el que fue sucedido por la mandataria suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, tras ser obligado a renunciar en medio del grave escándalo de sobornos parlamentarios.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?