
Concurso para jóvenes emprendedores del Cauca.
Vincular a los jóvenes al fortalecimiento empresarial es uno de los objetivos del sector productivo en el departamento del Cauca. Bajo esta premisa, el Consejo Gremial y Empresarial del Cauca, la Red de Emprendimiento del Cauca y Cauca Emprende, lanzaron el Concurso Departamental de Emprendimiento Jóvenes que Inspiran, una estrategia que busca financiar iniciativas de emprendimiento juvenil que contribuyan con el desarrollo económico y social.

El acto de lanzamiento se llevó a cabo el 21 de septiembre en instalaciones del parque industrial Los Pinos en la ciudad de Popayán. El espacio reunió actores del sector productivo, instituciones de educación superior, administración municipal, entre otros, para reflexionar acerca de la situación actual de los jóvenes en el sector productivo y la oportunidad que representa este concurso.
“Esta es una apuesta del sector productivo para incorporar a los jóvenes en el rol que tiene la empresa privada de generar empleo. Es una invitación y un puente para que los jóvenes puedan encontrar dentro de su idea de empresa el financiamiento de su emprendimiento. Queremos que los jóvenes se incorporen como un grupo de interés primario para las empresas”, señaló Carlos Arturo López, presidente del Consejo Gremial y Empresarial del Cauca.

Por su parte, Daniel Augusto Mantilla Sandoval, presidente de la Asociación de Instituciones de Educación Superior ASIES Cauca, indicó “queremos impulsar esos proyectos innovadores que todos hemos identificado en este último periodo de tiempo y buscar por supuesto, soluciones que nos permitan seguir creciendo como región”, a su vez que hizo un llamado a los jóvenes para participar de la convocatoria.
“Es preciso que empecemos a articular todas las instituciones. Necesitamos sentarnos entre todos y encontrar un objetivo común. Celebro esta iniciativa, es un ejercicio en el que los jóvenes tienen la oportunidad de llevar a feliz término esas ideas que tienen en su cabeza. Tendremos un muchacho que va a ganar y que va a sacarla del estadio, que va a hacer patria: va a creer en el departamento, aquí va a desarrollar su idea y va a generar empleo”, aseveró Ana Fernanda Muñoz Otoya, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio del Cauca.

El Concurso Departamental Jóvenes que Inspiran está dirigido a edades entre los 16 y 28 años de edad, que cumplan los siguientes requisitos:
– Residan en el departamento del Cauca.
– La iniciativa empresarial presentada no esté constituida formalmente.
– No haya incumplido en programas de financiación previos a esta convocatoria.
– Se encuentren en calidad de estudiantes o egresados (pregrado o posgrado) en una de las siguientes instituciones de educación:

● Universidad del Cauca
● Universidad Cooperativa de Colombia
● Universidad Antonio Nariño
● Fundación Universitaria María Cano
● Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
● Corporación Universitaria Remington
● Corporación Universitaria Comfacauca
● Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA.
● Escuela Superior de Administración Pública – ESAP
● Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
● Institución Educativa Comercial del Norte
● Universidad Autónoma Indígena Intercultural
El concurso se desarrollará en 5 etapas. La primera de ella es el registro de la iniciativa empresarial, etapa en marcha desde el 17 de septiembre de 2021 y va hasta el 03 de octubre de 2021.
Las siguientes etapas se contemplan así:
- Evaluación y selección de 10 iniciativas: Del 04 al 13 de octubre.
- Elaboración Plan de Negocio con Universidad; del 14 de octubre al 26 de noviembre.
- Evaluación y selección de 5 iniciativas; del 27 de noviembre al 05 de diciembre.
- Presentación pitch y premiación; 10 de diciembre.
Para la presente convocatoria el Consejo Gremial entregará recursos de hasta ciento cincuenta millones de pesos ($150’.000.000) para la iniciativa empresarial ganadora del concurso.
La iniciativa empresarial deberá incorporar una estrategia de inversión bajo una de dos modalidades:
1. Financiamiento hasta por 5 años.
2. Incorporar al inversionista como socio de la iniciativa empresarial, definiendo la participación de este y la recompra por parte del emprendedor.

Formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeCqoJCtFmvdIEj8T2wJQJEh-B0ydhbU8ABvBdBdGaCFUocIA/viewform
Términos de participación: https://www.cccauca.org.co/sites/default/files/imagenes/terminos_referencia_jovenes_que_inspiran.pdf
Aquí la nota en video:
Deja Una Respuesta