
CON PLATA DE QUIEN
La primera, es verdad que Hidroituango se hace con la plata del IDEA y de EPM y algunos pequeños socios más, pero su producido, (electricidad), para que sea rentable y recupere la inversión nos lo van a vender a todos los colombianos vía tarifas. Es entonces de mínima presentación que si se hace con plata pública de los antioqueños y la vamos a pagar entre todos los colombianos, ¿por qué no nos cuentan la verdad sobre los tres túneles de desvío y sus costos?
En cualquier obra (y lo hemos visto mucho por estos días) los diseñadores, los calculistas, los ingenieros, los constructores y hasta los financistas se pueden equivocar. Si hay buena interventoría, los errores se corrigen a tiempo. Si no la hay pasa lo de Chirijara o lo de los edificios de Aristizábal. En Hidroituango se dieron cuenta que los dos primeros túneles o estaban muy demorados o no les hicieron el estudio de suelos real y decidieron, para no elevar costos finales, ordenar un tercer túnel que no estaba presupuestado y desviar el Cauca. Pero resultó más caro el caldo que los huevos y el tercer túnel se ha derrumbado una y otra vez. Han tenido entonces que destaponar (y terminar de abrir) los dos túneles originales para corregir la emergencia. ¿Nos pueden contar quienes diseñaron, calcularon y estudiaron esos túneles?. O es un delito preguntar ¿dónde invierten la plata del público?
Deja Una Respuesta