
Óscar Eduin López Sánchez, de perfil contador público, será a partir del 1 de enero de 2020, el alcalde No. 13 de Buenos Aires por elección popular con 4.853 votos.
“Nos encontramos hoy aquí con humildad ante la tarea que el Dios todo poderoso y la comunidad bonaerense me ha encomendado, agradecido por la confianza que me ha sido otorgada, consciente de los sacrificios de la población. En estos momentos, Buenos Aires, tiene la posibilidad de avanzar hacia mejores horizontes llevado de la mano de un colectivo humano que pretende dar lo mejor para salir avante del gran reto que enfrentamos”, esas fueron algunas de las palabras del alcalde para el período 2020 – 2023, Óscar Eduin López Sánchez, en su acto de posesión que se realizó el 21 de diciembre de 2019 donde asistieron más de dos mil personas integrantes de cabildos indígenas, consejos comunitarios afros, campesinos, mestizos, exalcaldes, alcaldes electos, concejales en ejercicio y electos, directivos de Amunorca, entre otras personalidades.
Con una solemne eucaristía y palabras de líderes religiosos, inició el acto de posesión, donde acompañaban la mesa directiva el representante a la Cámara, Jhon Jairo Cárdenas Morán; la directora de Amunorca, Noralba Zapata; el exalcalde de Buenos Aires, Clemente Lucumí Golú; el coordinador de empalme, Pablo César Peña; los padres y la esposa del alcalde electo respectivamente: Elvia Judith Sánchez, Óscar Carmelo López López y Flor Jimena Castillo; los alcaldes electos de los municipios de Jambaló, James Medina y de Suárez, Ronal Villegas Orlas; la defensora de Derechos Humanos, Clemencia Mina; la autoridad indígena Ne’jwe’sx, Carmenza Camayo; entre otros, que siguieron el juramento del alcalde, Óscar Eduin López ante la Notaría Única del municipio.
Hijos del alcalde electo Flor Jimena Castillo esposa del alcalde electo Elvia Judith Sánchez, Óscar Eduin López, Óscar Carmelo López
Óscar Eduin sorprendió a los asistentes pues al asumir el cargo hizo un llamado a la unidad de todas las fuerzas políticas y sociales del municipio, al mismo tiempo extendió su disposición para trabajar con el gobernador del Cauca, oriundo del corregimiento de La Balsa, Buenos Aires, Elías Larrahondo Carabalí.
Por su parte, el abogado y líder bonaerense, Alfonso López, en su discurso expresó que “Nuestra economía está gravemente debilitada, por el fracaso colectivo a la hora de elegir opciones difíciles y de preparar al municipio para un nuevo plan de vida; Hoy podemos decir que los desafíos a los que se enfrentara son reales. No se enfrentarán fácilmente o en un corto periodo de tiempo. Pero la comunidad de Buenos Aires debe saber que nuestro alcalde con su colectivo de colaboradores le hará frente. Hoy nos reunimos porque hemos elegido la esperanza, la unidad de propósitos sobre el conflicto y la discordia. Hoy hemos venido a proclamar el fin de las quejas mezquinas y las recriminaciones y los dogmas caducos que han estrangulado a nuestra comunidad”.
Finalmente, en entrevista para Proclama del Cauca, López Sánchez indicó que trabajará de la mano del gobernador electo, Elías Larrahondo quien se posesiona el lunes 30 de diciembre de 2019, también que gestionará a nivel nacional y con el apoyo de entes internacionales, para que tengan en cuenta a Buenos Aires en las obras. “Siempre he pensado que Buenos Aires debe ser territorio de paz con legalidad, un laboratorio de paz, por su ubicación estratégica y por todo lo que históricamente ha pasado en materia de violencia” puntualizó.
Deja Una Respuesta