Comunidades de Páez – Belalcázar, exigen restablecimiento del servicio eléctrico
Comunidades del cañón del Símbola en Páez se tomaron pacíficamente la oficina de la Compañía Energética de Occidente C.E.O. en Belalcázar, exigen restablecimiento del servicio eléctrico afectado por caída de postes debido a ola invernal.
Periodista Jair Cardozo Arteaga – Radio Eucha Paez / Desde el pasado 10 de mayo, todas las comunidades del cañón del río Símbola en Páez se quedaron sin servicio de energía eléctrica debido a la caída de 2 postes, uno de ellos con transformador, debido a deslizamientos provocados por la ola invernal que también afectó acueductos veredales y las vías que comunican a las veredas de Guapió, Alto Guapió, El Rodeo, La Maria y Patmos entre otras.
En mingas de trabajo y con apoyo de la Alcaldía sus habitantes lograron recuperar algunos acueductos, despejar caminos y carreteras, pero no así el servicio eléctrico pese a los múltiples llamados a la Compañía Energética de Occidente.
Dos semanas insistieron y finalmente para presionar por soluciones decidieron tomarse pacíficamente la oficina de la Compañía Energética de Occidente en Belalcázar atendida por sendas funcionarias de recaudo y atención al cliente.
Desde el martes 23 de mayo unas 150 personas lideradas por el cabildo suplente del Resguardo Centro ocuparon las oficinas, carparon frente a las mismas, cerraron la calle central del comercio, ubicaron carteles y gritaron las consignas exigiendo atención inmediata por parte de los técnicos. Pidieron presencia del jefe zonal de mantenimiento con sus operarios para reponer los postes, pues el cableado está a menos de 3 metros de altura sobre la carretera de El Rodeo dejando sin electricidad a más de 800 hogares y afectando a más de un centenar de estudiantes que no pudieron consultar internet en su kiosko digital. Solicitaron también que la cuadrilla técnica de la Compañía permanezca en Belalcázar-Páez y no en el vecino municipio de Inzá como acontece desde hace 3 meses.
Desde Popayán voceros de la Compañía Energética de Occidente respondieron que no habían podido intervenir la zona por derrumbes en la vía pero que de inmediato enviarían apoyo técnico, aunque los comuneros dijeron que sólo levantarían la protesta, no cuando llegaran los operarios sino cuando restablecieran el servicio en el cañón del Símbola. Como mediadores se ofrecieron la Personería, Policía y Alcaldía.
En la noche los manifestantes permitieron la salida de las 2 funcionarias quedando como vigilante de la oficina la Policía Nacional. El miércoles 24 a las 9 a.m. llegó la cuadrilla de técnicos que no fue bien recibida, pues no trajeron consigo los postes y grúa. Los técnicos explicaron que estaban en condiciones de restablecer el servicio provisionalmente y que después levantarían poste y transformador. La comunidad no aceptó porque quedarían algunas viviendas sin servicio y la exigencia era levantar el tendido eléctrico.
Sólo hacia las 6 p.m. hubo preacuerdo con operarios y mediadores; los comuneros aceptaron cesar de inmediato la toma de la oficina con la condición que los técnicos iniciaran su trabajo el jueves 25 a primera hora y con apoyo de las mismas comunidades, pero dejaron sellada la oficina con tres candados: uno del Cabildo, otro de la Empresa y uno más del Personero; éstos se abrirán cuando la Compañía reemplace los postes y normalice el servicio, si esto no sucede volverán a las vías de hecho desde el sábado 27 de mayo, aunque será poco probable pues hacia las 5 p.m. de éste jueves las obras de recuperación estaban sobre el 90%.
Ahora las comunidades del Resguardo de Togoima anunciaron estrategia similar si la Empresa no les restablece el servicio energético, también afectado por la ola invernal. Además las autoridades municipales y cabildos indígenas muy pronto citarán a Audiencia Pública a la Compañía Energética de Occidente, porque los reclamos por facturación y mal servicio son recurrentes en el Municipio de Páez.
Deja Una Respuesta