COMUNIDADES INDÍGENAS TENDRÁN INCIDENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
Para el Alto Comisionado para la Paz estos pueblos tienen mucho que aportarle al país en experiencias y cultura de reconciliación.
Sergio Jaramillo Caro, Alto Comisionado para la Paz, aseguró que los indígenas podrán incidir en la construcción de la paz y definir en sus territorios el desarrollo de los acuerdos que se firmen en La Habana.
“Hay unos compromisos de lo que hay que hacer. Pero cómo se va a hacer, cuál es la esencia de esas prioridades, dónde se deben hacer las carreteras, dónde deben estar los puestos de salud, cómo nos ponemos de acuerdo para establecer unas cooperativas que promuevan el mercadeo, todo eso es algo que deben discutir las comunidades entre ellas, incluyendo las comunidades y los pueblos indígenas”.
Durante un encuentro con la mesa permanente de Concertación Indígena, que reúne a representes de organizaciones de todo el país, Jaramillo Caro presentó los avances en las conversaciones para la terminación del conflicto con las Farc y resaltó que esta población puede participar con su propia cosmovisión en la construcción de la paz, en aspectos como la reincorporación a la sociedad de sus miembros en las filas guerrilleras.
“Los derechos de los pueblos indígenas no están en discusión con las Farc. Pero todo lo que se haga para sentar unas bases para la construcción de la paz, que pueda beneficiar a los pueblos indígenas, todo eso los incluye y los debe incluir”, aseguró.
Finalmente se invitó a la sociedad colombiana a aprender de las experiencias de reconciliación y de la visión de la paz de las comunidades ancestrales.
Deja Una Respuesta