Deja Una Respuesta
La Administración Municipal rechaza y condena enérgicamente el vil atentado del cual fue objeto, el día 19 de agosto de 2009 en horas de la madrugada, las instalaciones de la Casa Regional de Justicia, indicando además que entiende este acto como un irrespeto y afrenta contra la dignidad de la comunidad Quilichagueña.
De otra parte, nos permitimos informarle a la ciudadanía que la Casa Regional de Justicia es el resultado de un esfuerzo interinstitucional que implicó el concurso económico del Ministerio del Interior, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) y la Administración Municipal de Santander de Quilichao.
La Casa Regional de Justicia es una estrategia dirigida a fortalecer y ampliar la cobertura de los servicios de justicia, garantizando la prestación oportuna de mecanismos encaminados a la solución pacifica de conflictos, aplicando criterios de la justicia formal y no formal, procurando con ello una respuesta amable, ágil y gratuita a las inquietudes de los usuarios. Esta casa pretende trabajar en la prevención de la violencia, la promoción de la convivencia ciudadana y el conocimiento y el ejercicio de los derechos para nuestras gentes. Así mismo busca integrar en un mismo espacio y en mejores condiciones la prestación del servicio que oferta la Personería, Defensoría del Pueblo, Defensor Comunitario, Inspección de Policía, Comisaria de Familia, Medicina Legal, Fiscalía Local, Centro de Atención al Usuario, Instituto de Bienestar de Familiar a través de un Defensor de Familia, Promotoría de Acción Comunal, Consultorio Jurídico y los Conciliadores en Equidad y en Derecho.
La irracionalidad de los violentos, por tanto, no puede seguir destruyendo los esfuerzos y posponiendo los sueños de construir un Quilichao más tranquilo, acogedor y acorde con nuestras necesidades actuales. Por ello convocamos a la ciudadanía Quilichagueña para que exprese su inconformismo por este acto de barbarie que atenta contra la tranquilidad y la convivencia pacífica de nuestra sociedad.
Finalmente nos permitimos informarles a todos, que la Administración Municipal a partir del día de hoy ha iniciado los esfuerzos para buscar los recursos que permitan prontamente reconstruir esta edificación tan importante para adelantar la estrategia de convivencia que nos habíamos propuesto.
Con sentimientos de consideración y aprecio.
JUAN JOSE FERNANDEZ MERA
Alcalde Municipal
Deja Una Respuesta
Presidente III Festival Iberoamericano de Jazz y Música del Mundo
http://festivaliberoamericanodejazz.ning.com/
Comunicado a la Opinión Pública
La Fundación Cultural sin Ánimo de Lucro Club de Jazz de Popayán, NIT:900.026.999-1, entidad gestora y organizadora del Festival Iberoamericano de Jazz de Popayán, se permite informar a la opinión pública que: José Alberto Dueñas Chavarro, identificado con la cédula de ciudadanía número 10’538.240, no pertenece a nuestra entidad, ni tiene ninguna clase de vinculación, de tipo laboral o institucional con los eventos que la Fundación organiza; por lo tanto, solicitamos a la ciudadanía, empresas privadas, medios de comunicación y entidades públicas, tanto nacionales como internacionales, abstenerse de establecer cualquier transacción comercial o institucional con dicho ciudadano, ya que no cuenta con la autorización de la Fundación.
La nueva organización que encabeza el suscrito, se permite informar que se tiene previsto hacerle un homenaje de desagravio al poeta payanés Elvio Cáceres, a quien el mencionado señor Dueñas le incumplió la entrega del premio de poesía inédita jazzística del pasado festival. Esta restitución moral y económica se realizará en el Banco de la República en el marco del festival en acto solemne el día lunes 5 de octubre de los corrientes a las 5 p.m., en presencia de la comunidad payanesa.
Igualmente nos permitimos informar que las entidades Hotel Achalay y Restaurante Mapanca, afectados por igual incumplimiento, tendrán un resarcimiento económico y moral, consistente en la publicitación de sus logos empresariales sin costo alguno en el afiche promocional del III Festival Iberoamericano de Jazz & Música del Mundo de Popayán.
Así mismo, informamos a la ciudadanía que cualquier transacción comercial o vínculo institucional con nuestra Fundación debe hacerse directamente con su representante legal, Jairo Grijalba Ruíz.
Deja Una Respuesta
SINTRAESTATALES, solicitó el 12 de Febrero de 2009, atender la situación del citado funcionario por las presuntas amenazas que ha recibido en la Institución Agropecuaria Pueblo Nuevo – Totoró, Vereda Betania, lugar donde laboraba.
A pesar de que la competente para conocer y asumir la investigación, adoptar medidas administrativas de los asuntos relacionados con amenazas en contra de funcionarios administrativos del sector educativo, es la Comisión Nacional del Servicio Civil, según lo establecido en el Decreto 3222 de 2003, Ley 715 de 2001 y Ley 909 de 2004, procedimos a trasladarlo el 5 de Marzo de 2009 a la Institución Educativa El Palmar, del Municipio de Santander de Quilichao.
Posteriormente interpone acción de tutela y el Juez Tercero Administrativo del Circuito emite fallo ordenado el traslado del funcionario a una Institución Educativa ubicada a una distancia similar o equivalente a la que existe entre el sitio donde ocurrieron las amenazas (Totoró) y la ciudad de Popayán. Procedemos a trasladarlo en la Institución Educativa Cuatro Esquinas, ubicada en el Municipio de El Tambo, el 19 de Mato de 2009, a igual distancia y por necesidad del servicio, justificada por el Rector y el Director de Núcleo.
Quiere decir que cumplimos con lo solicitado por en funcionario desde la ocurrencia de los hechos hasta la fecha, gestiones debidamente soportadas y a disposición de quien desee conocerlas. Quiere decir que cumplimos con lo solicitado por el funcionario desde la ocurrencia de los hechos hasta la fecha.
DEYFAN SILVA MENESES
Secretaria de Educación y Cultura del Cauca
Deja Una Respuesta
RECHAZAMOS este vil atentado y exigimos a las autoridades competentes que investiguen, esclarezcan y castiguen a los autores materiales e intelectuales de este atentado. Asimismo, invitamos a la comunidad en general y a nuestros representantes electos a las diferentes corporaciones públicas mediante el Voto Popular el pasado 28 de Octubre, para estar alerta ante los constantes hechos de provocación y de violencia que se vienen registrando en todos los rincones del Departamento del Cauca.
Al reiterar nuestra exigencia de castigar con todo el peso de la Ley a los responsables de hechos criminales que atentan contra los derechos fundamentales de las organizaciones populares, campesinas e indígenas en este territorio, solo pretendemos que la gente que lucha por el bienestar social pueda vivir en Paz.
COMITÉ EJECUTIVO DEPARTAMENTAL
ALIANZA SOCIAL INDÍGENA – REGIONAL CAUCA
Popayán 16 de Enero de 2.008
Deja Una Respuesta