
Cómo hablarles a nuestros niños del COVID-19
El Coronavirus o COVID19, es un organismo muy pero muy pequeño, tan pequeño que solo puedes verlo a través de un microscopio, y lo llamaron así, porque al verlo, parece que tuviera una corona a su alrededor.
Este virus viaja de persona a persona, a esto se le llama contagio, ocurre cuando nos saludan de beso, hablan muy cerca de nuestra cara, estornudan sin taparse la boca con un pañuelo o lo hacen con el codo y luego nos tocan o abrazan con sus manos y brazos untados de esas pequeñas gotas de saliva infectadas.
Cuando éste virus entra a nuestro cuerpo, puede hacer que las personas se sientan muy enfermas, como si tuvieran un fuerte resfriado, mucha fiebre, mucha tos y les será difícil respirar. Por lo tanto debemos cuidarnos y hasta que no tengamos la forma de controlar o eliminar este virus por ejemplo, con un remedio o una vacuna, debemos permanecer en casa, como lo has hecho hasta ahora con tu familia.
Sabemos que adaptarnos a este cambio no es fácil, puedes sentirte triste, confundido o enojado porque no has vuelto al jardín, a la escuela, al colegio o ya no puedes salir a jugar en la calle como antes. De ser así, habla con tus papitos o con las personas que están contigo en casa, ya verás cómo trataran de animarte un poco y cuidar de ti.

Sin embargo Asmet Salud EPS, pensando en prevenir la aparición del Coronavirus en tu casa te invita a seguir las siguientes recomendaciones:
Lávate muy bien las manos con agua y bastante jabón, o con gel antibacterial que es una mezcla de jabón con alcohol que seca solo.
Si estornudas o toses utiliza un pañuelo de papel o tápate con tu codo y ve a lavarte inmediatamente. Procura no tocar tu carita, sobarte los ojos o meterte los dedos a la boca o nariz con tus manos sucias.
Si vas a saludar a un familiar que no vivan en tu casa, a un amigo o a un vecino, debes hacerlo desde lejos, puedes hacerle una señal levantando tu mano, sonreírle y gritarle “hola” sin acercarte, ni tocarlo.

Asegúrate que cuando tus papitos o los familiares que vivan contigo salgan de casa, lleven tapabocas y que al regresar, se cambien de ropa y los zapatos rápidamente, lavándose muy bien las manos, brazos y cara antes de abrazarte o darte un besito.
No salgas de casa, no permitas que te visiten tus amigos o familiares que no vivan contigo, ¡ah! y tú tampoco los visites, mejor dile a tus padres que te dejen llamarlos por teléfono o colocarles un mensaje.
Para evitar el aburrimiento: inventa un juego en casa, ayuda a tus padres con las actividades del hogar, organiza tus juguetes, pinta, dibuja, haz repaso de las lecciones que tengas en tus cuadernos, busca un espacio seguro para saltar o hacer un poco de ejercicio y deja volar tu imaginación.
Si debes salir de casa por alguna necesidad o urgencia, que sea siempre con tus padres o un familiar adulto en el que confíes, utilizando tapabocas; aunque se sienta algo raro o incómodo al principio, podrás acostumbrarte.

Procura bañarte todos los días desde la cabeza hasta los pies, cepíllate los dientes, usando seda dental, después de cada comida y antes de dormir; come verduras y ensalada, dile a mami o a papi, que te las preparen como tanto te gustan.
No te acuestes tan tarde, debes dormir bien para que crezcas sano y fuerte.
Si llegas a sentirte mal o ves a alguien de los que vive contigo sintiéndose mal, por favor pide ayuda.
Asmet Salud EPS les recuerda a todos los padres de familia y cuidadores lavar bien las manos de los NIÑOS y enseñarles cómo hacerlo.
Por la salud de nuestros niños y seres queridos, quedémonos en casa y evitemos el coronavirus en ellos, en tu vida y la de tu familia.

Deja Una Respuesta