Jueves, 30 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

¿Cómo elegir el color de un logotipo?

El viernes 3 marzo, 2023 a las 1:44 pm
Cómo elegir el color de un logotipo

¿Cómo elegir el color de un logotipo?

Un logotipo es muy importante cuando se inicia un negocio, pero incluso las empresas con experiencia a veces necesitan cambiar de marca para atraer a un público nuevo e insuflar nueva vida a un negocio antiguo. ¿Qué puede ayudar en estos casos? Por supuesto, dotar al logotipo de nuevos colores y combinaciones brillantes. El color desempeña un papel muy importante en el logotipo, y los empresarios con experiencia saben que hay que prestar la máxima atención a este componente.

Hoy, junto con los representantes del generador de logotipos Turbologo aprender a elegir el color adecuado para el logotipo, qué colores se recomiendan para tal o cual negocio y mucho más.

Qué es un logotipo

Un logotipo es un componente esencial de toda empresa y negocio. Es ese elemento que puede llamarse con seguridad clave y extremadamente importante. Atrae y repele a los clientes potenciales. Por eso es importante dedicar la mayor parte del tiempo al desarrollo de este elemento.

Bueno, si no tiene suficiente, siempre puede utilizar el generador de logotipos Turbologo. De esta forma obtendrá un logotipo de alta calidad y bastante fresco que será de interés para los consumidores. Pero incluso en este caso, no debe olvidarse de la importancia del color.

Significado de los colores

Los colores estimulan ciertas emociones y asociaciones en las personas. Por eso los colores tienen un enorme impacto e importancia a la hora de crear un logotipo de calidad. Analicemos qué componente psicológico tiene cada uno de los colores utilizados en el logotipo de la marca/empresa:

Por ejemplo, el blanco se utiliza en la mayoría de los países occidentales para denotar pureza e inocencia. Sin embargo, en muchos países orientales se considera un símbolo de luto.

Otro ejemplo es el amarillo. En Estados Unidos suele utilizarse para despertar emociones amistosas, cálidas y atractivas. Pero en Latinoamérica se considera el color de la muerte, la tristeza y el luto.

El verde, que en Estados Unidos se considera un color estrechamente relacionado con la naturaleza, en China se asocia con la infidelidad. Por lo tanto, una empresa que utilice el verde en su logotipo puede querer cambiar un poco el color al entrar en los mercados chinos. Sobre todo, si la organización quiere promover información sobre fiabilidad y confianza.

En Japón, el negro se considera moderno, elegante, impresionante y con visión de futuro. Al importar coches negros populares de Japón a la India, se ha observado que las ventas han caído drásticamente. Los estudios realizados entre los consumidores demostraron que no respondían tan bien al producto, principalmente porque el negro se considera un símbolo de muerte en la India.

Saber cómo se perciben los colores en las distintas culturas es importante. Sobre todo, si se quiere atraer a una gran variedad de personas y profesiones. La psicología del color puede contribuir al éxito de una empresa o afectarla de forma negativa.

La percepción internacional de los colores sólo a veces obliga a cambiar el logotipo al expandirse a otros países. Pero los ejemplos mencionados demuestran por qué no es mala idea tener otras opciones de color que vayan bien con sus colores estándar.

También es importante tener la seguridad de que su logotipo quedará muy bien en blanco y negro.

Aunque las percepciones de los colores y sus matices varían, se ha investigado lo suficiente como para darnos algunos parámetros generalizados para el trabajo de diseño.

Cómo elegir el color de un logotipo

¿Existen ciertas reglas y componentes que le permitan saber que el logotipo resultante es bueno? Por supuesto.

Para que un logotipo sea fácil de recordar, debe ser conciso. Un símbolo sencillo puede reconocerse fácilmente desde una distancia considerable. Se puede ver al pasar a gran velocidad. Para crear un logotipo sencillo para una marca, hay que utilizar un mínimo de elementos complejos.

El logotipo debe tener un aspecto único. El contorno del símbolo no debe parecerse al de otras marcas, de lo contrario el comprador no lo recordará. Para crear correctamente un logotipo, hay que estudiar los emblemas de otras empresas, sobre todo de la competencia.

Para que el logotipo pueda utilizarse dentro de unas décadas, no debe tener elementos que reflejen una época concreta. Por ejemplo, detalles de ropa o modelos de coches. El logotipo no debe alterarse en un intento de hacerlo moderno. La longevidad del logotipo es un signo de estabilidad y éxito de la empresa.

Es necesario crear un logotipo que se vea armoniosamente en diferentes tipos de recuerdos, ropa y otras cosas pequeñas. Debe tener buen aspecto ampliado o reducido, así como en blanco y negro.

La gente asocia distintos símbolos con determinadas cualidades. Puede utilizarlos para comunicar sus objetivos a clientes potenciales. Las líneas horizontales del emblema simbolizarán paz y tranquilidad, y las verticales, fuerza y resistencia. El cuadrado se asocia con la fuerza y la constancia, el triángulo con el conocimiento y las líneas curvas con la adaptabilidad. El logotipo redondo simboliza la comprensión y la unidad, y el anillo, la fuerza y la determinación.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?