Comisión de Derechos Humanos de la Cámara sesionará en Quilichao

Comisión de Derechos Humanos de la Cámara sesionará en Quilichao
El representante a la Cámara, Oscar Rodrigo Campo Hurtado, presidente de la Comisión Legal de los Derechos Humanos y Audiencias, de la Cámara de Representantes, anunció que esta célula legislativa sesionará en el municipio de Santander de Quilichao el próximo 13 de abril.
Ante la urgencia de evaluar la situación del Norte del Cauca, Campo Hurtado lideró una reunión preparatoria de la Audiencia Pública que busca abordar las diversas problemáticas que enfrenta actualmente esta zona del departamento, como vulneración a la propiedad privada, situación de orden público en varios municipios de la región, además de la presencia de grupos armados que prenden las alarmas entre la comunidad.
«La situación de orden público y vulneración de derechos humanos es cada vez más compleja en el departamento del Cauca, especialmente en la región norte, donde en los últimos años se ha mantenido una constante perturbación a la propiedad privada. Por lo demás, dichas contingencias encierran choques interétnicos que se han incrementado en los últimos meses y cobran vidas humanas. Esto se suma al conflicto armado que sigue latente en la zona, donde operan varios Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR), que delinquen para el narcotráfico. Por eso la necesidad de estar en territorio y tener respuestas del Gobierno Nacional y los entes de control frente a este escenario tan complejo que merece toda la atención», indicó el representante Oscar Campo.

A la reunión preparatoria asistieron la alcaldesa del municipio de Santander de Quilichao, Lucy Amparo Guzmán, representantes del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, delegados de la Procuraduría, Defensoría, Agencia Nacional de Tierras, Agencia Nacional de Desarrollo, además de voceros de organizaciones sociales y empresariales del Cauca.
La Comisión Legal de los Derechos Humanos y Audiencias

Este organismo legislativo es el encargado de la vigilancia y control sobre toda autoridad encargada de velar por el respeto de los derechos humanos, así como la promoción de las acciones pertinentes para que, en caso de incumplimiento, se apliquen las sanciones penales y disciplinarias correspondientes.
En la celebración de audiencias especiales, que serán públicas, como la que se celebrará en Santander de Quilichao el jueves 13 de abril, los ciudadanos y representantes de gremios, colegios de profesionales, asociaciones cívicas y sociales, podrán exponer temas de interés para la sociedad y el conocimiento del Congreso.
Deja Una Respuesta