Comerciantes de Quilichao pueden ser más organizados con las basuras.
Por: Mayra Alejandra Gironza.
Luis Antonio Velasco Valcke, gerente de la empresa de servicios públicos de Santander de Quilichao – Emquilichao ESP, aprovechó las cámaras de Proclama del Cauca y Valle para contarle a la comunidad sobre las actividades que se han venido realizando en articulación con Merquilichao, a lo largo del presente año, iniciativas que buscan darle un mejoramiento a los residuos sólidos que se generan en la plaza de mercado local, resaltando nuevamente los acuerdos a los que se ha llegado con la comunidad que trabaja en este sector.
Sensibilizar y llegar a mutuos acuerdos con la comunidad, ha sido un factor indispensable para reducir los riesgos de contaminación de residuos sólidos en este lugar del municipio, ahora bien, es importante resaltar que algunas personas de la comunidad no están cumpliendo con estos acuerdos, según lo manifiesta el gerente de Luis Antonio Velasco Valcke: “Hemos logrado unos avances significativos, a pesar de que en la primera semana, los comerciantes de Quilichao que pertenecen a la mesa unificada, fueron el gran ejemplo en Santander y acogieron la medida, pero por algunas inconformidades y seguramente por malos entendidos, algunas personas empezaron a incumplir con la medida, tal como se había acordado que era ir recogiendo durante todo el día los residuos en cada uno de los puestos de trabajo, es decir que cada comerciante va recogiendo sus propios residuos y los va empacando en una bolsa, para que en horas de la tarde cuando llegue el personal de Emquilichao, se los entreguen y los lleven al vehículo recolector. Desafortunadamente hay personas que incumplieron con la medida y tampoco han permitido el acceso normal del vehículo para recoger los residuos sólidos, por lo que el problema puede ser mayor. Es importante manifestar que Emquilichao ha venido haciendo todo lo que está a su alcance para mantener aseada y en óptimas condiciones esta zona”.
Es de resaltar, que la plaza de mercado es un pilar fundamental para el comercio de la región, donde distintos emprendedores traen sus productos al mercado, es compromiso de todos cuidar este sitio y aprovecharlo en el territorio.
Deja Una Respuesta