ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Miércoles, 29 de noviembre de 2023. Última actualización: Hoy

Colombia y el conflicto Rusia-Ucrania

El viernes 2 septiembre, 2022 a las 6:30 pm
Colombia y el conflicto Rusia-Ucrania
Alfonso López Caballero

Colombia y el conflicto Rusia-Ucrania

Alfonso J Luna Geller

El próximo miércoles 7 de septiembre, desde las nueve de la mañana, se realizará a través de la Red de Medios de Comunicación Proclama del Cauca y Valle el Conversatorio Colombia y el conflicto Rusia-Ucrania, con Alfonso López Caballero, exembajador de Colombia en Rusia, como panelista invitado.

Teniendo en cuenta la incidencia del personaje en los diversos procesos económicos, culturales y políticos colombianos, también examinaremos sus antecedentes y relaciones sociales y familiares, además de sus ideas como honesto librepensador.

La presentación estará a cargo del director Proclama del Cauca y Valle, Alfonso J. Luna Geller, y con la intervención profesional de los periodistas Jacobo Solano Cerchiaro y Rubén Darío Zúñiga Guevara.

Alfonso López Caballero

Colombia y el conflicto Rusia-Ucrania

(Alfonso Pedro Lázaro López Caballero) Es nieto del dos veces presidente de Colombia, Alfonso López Pumarejo e hijo del también expresidente Alfonso López Michelsen y doña Cecilia Caballero Blanco.

Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad de Georgetown, Estados Unidos. Luego hizo una maestría en el Instituto Europeo de Administración de Negocios, en Francia, y también realizó estudios de doctorado en Economía en la Universidad de Columbia, en Nueva York.

Comenzó su vida política como concejal de Bogotá. En 1986 fue elegido representante a la Cámara por Cundinamarca y senador cuatro años después.

Fue ministro de Agricultura y embajador de Colombia en Francia durante el gobierno del presidente César Gaviria.

En el gobierno de Ernesto Samper, López ejerció como embajador en Canadá y como ministro del Interior.

En las elecciones presidenciales de 2002 se enfrentó políticamente con su padre, ya que prefirió apoyar al disidente liberal y exgobernador de Antioquia, Álvaro Uribe, frente al candidato oficial del liberalismo, Horacio Serpa.

Durante el primer mandato de Uribe, López Caballero ejerció como embajador en el Reino Unido.

El presidente Juan Manuel Santos lo nombró embajador plenipotenciario ante la Federación Rusa, presentando credenciales ante el presidente Vladimir Putin; siendo confirmado por el presidente Iván Duque.

En el marco de las protestas en Colombia en 2021, el gobierno ruso citó a López a dar explicaciones por comentarios del gobierno colombiano, específicamente del ministro de Defensa de Colombia, sobre la presunta injerencia rusa en las protestas.

Jacobo Solano Cerchiaro

Colombia y el conflicto Rusia-Ucrania
Jacobo Solano

Escritor y fotógrafo colombo-italiano, autor de las siguientes obras literarias: novela La Maldición de Fiorella Moratti (2007). Juglares Contemporáneos, libro de crónicas y fotografía (2012). Juglares Contemporáneos 2 (Ministerio de Cultura – 2014). Diomedes, El Ídolo (2014). Río Guatapurí, Caudal de sueños (2015). Hermanos Zuleta, una historia cantada (2016).

Columnista KienyKe, Silla Caribe y de los periódicos El Pilón, de Valledupar; Diario del Norte, de La Guajira; País Vallenato y El Informador, de Santa Marta.

Ha realizado exposiciones fotográficas en Bogotá D.C. Fundación Santillana, La Guajira tierra de magia y encanto (2007), y en Miami, EEUU en la Feria Expo Colombia Valledupar Música y Sentimiento (2011).

Solano es uno de los personajes de la cultura actual que encaja con mayor precisión y redondea de mejor manera la idea de artista integral, actividad que complementa con la investigación y el diseño gráfico para hacer procesos notables.

Rubén Darío Zúñiga Guevara

Colombia y el conflicto Rusia-Ucrania
Rubén Darío Zúñiga Guevara

Comunicador Social con énfasis en periodismo de la Universidad del Cauca y Periodismo Digital y Nuevas Narrativas de la misma institución. Ha desempeñado sus servicios profesionales en medios nacionales como corresponsal en Cauca, diario El Tiempo, Radio Santa Fe de Bogotá, editor político del diario El Liberal de Popayán, editor jefe del diario Q’Hubo en Cauca, editor político del diario Extra en Popayán y coordinador informativo de noticieros vespertinos de Radio Súper y Radio 1040 en el Cauca.

Trabajó como periodista y productor general en el Sistema Informativo de Unicauca Estéreo, emisora de la Universidad del Cauca. Fue analista del Canal 2 de Cali y corresponsal en Colombia de la Alianza Informativa de Emisoras y Medios Virtuales de América Latina. También corresponsal en Cauca del Sistema Informativo de la Cadena Radial Auténtica.

Actualmente es líder en Cauca de Radio Nacional de Colombia, emisora de paz 90.1 ubicada en el Municipio de El Tambo.

Alfonso José Luna Geller

Director Red de Medios de Comunicación Proclama del Cauca y Valle.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?