Colombia sube en el ranking de competitividad digital y toma el quinto puesto.
Son muchos los proyectos en los que está trabajando el país para mejorar en el terreno digital. Cosa que ha confirmado su ascenso en el ranking de competitividad digital, habiendo subido del puesto 61 al 59 a nivel mundial. Así como llegar a ocupar el 5º puesto de países latinos, por detrás de Chile, México, Perú y Brasil. Aunque se encuentra por encima de Argentina.
La revelación del Instituto para el Desarrollo Gerencial (IMD)
El IMD reveló recientemente la mejora que ha obtenido el país, subiendo dos puestos en el ranking de competitividad digital. Este no hace más que medir la disposición, y la capacidad, de las 64 principales economías para explorar y adaptar las diferentes tecnologías como piezas claves para la transformación económica. Este proceso es un trabajo permanente, y aunque dos puestos pueden parecer poco, a efectos regional es un gran avance. Sobre todo, si pensamos que en Latinoamérica se encuentra entre los 5 países mejor posicionados.


Fuente: Pixabay
Este listado evalúa tres factores, entre los que están el conocimiento, la tecnología y la preparación del país frente a un futuro. Colombia estaría situada en el puesto 56 teniendo en cuenta el conocimiento; en el 60 si nos centrásemos en tecnología; y el 53 al tener en cuenta la preparación de la región ante el futuro. Aunque al fijar la vista en los subindicadores, hay muchas cosas que resaltan de manera positiva para el país.
El emprendimiento y la investigación, piezas claves en Colombia
Entre estos se encuentra el ecosistema que se ha creado para apoyar a los emprendedores, cosa que queda confirmada al situarse en el puesto número 15 a nivel mundial, de países con menor miedo a fracasar al emprender o al miedo en emprender. Así mismo es el tercer país con más inversiones en telecomunicaciones. Recientemente hemos podido ver como se comenzaban a efectuar las primeras pruebas de 5G con vehículos autónomos para minería subterránea que han realizado tres compañías de telefonía móvil. O la implementación de este tipo de redes para reemplazar a su sucesor, el 4G.

Fuente: Pixabay
El 5G ofrecerá a los colombianos la posibilidad de acceder al contenido de forma inmediata. Además de facilitar las comunicaciones y las velocidades de descarga y procesamiento de contenido. De este modo podrán disfrutar del mejor contenido en cuestión de segundos: desde reproducciones de música o vídeo, hasta juegos para móvil o aplicaciones como las de los casinos online. Que no solo cuentan con una gran cantidad de títulos entre los que elegir, sino también variedades de juegos clásicos como el blackjack y la ruleta que se ofrecen en vivo, a los que se puede jugar a través de los sitios incluidos en algunas de las guías de casinos online disponibles. Todos estos servicios se han visto transformados por la innovación y el crecimiento de tecnologías como las del 5G. Por si fuera poco, Colombia también cuenta con un puesto bastante bueno en cuanto a investigaciones y publicaciones para la productividad y el desarrollo.
Como ha indicado Iván Durán, el viceministro del Ministerio de las TIC en Transformación Digital, se ha ido invirtiendo en estas estructuras e innovaciones para que Colombia se enfrente de manera segura a la cuarta revolución industrial. Aún queda mucho por hacer, pero de momento el país está poniendo todo de su parte para mejorar la competitividad, la eficiencia y poder generar desarrollo.
Deja Una Respuesta