Por Jeison Molina.
http://m.elespectador.com
La selección ha ganado un juego que en la lógica para todos era asequible, no obstante suponíamos, por los antecedentes del seleccionado boliviano, venían de golear en La Paz 4-1 a Uruguay, muy fortalecidos futbolísticamente y que opondrían más resistencia de la vista durante el juego; Bolivia fue un rival imberbe, frágil, demasiado débil y cuyo juego fue casi intrascendente en defensa y obviamente, en ataque.
Los bolivianos tuvieron durante algunos minutos la pelota en el inicio del partido, pero nunca dañaron la estructura colombiana, no jugaban por fuera, no tenían sorpresa y mucho menos cambio de ritmo, esto le permitió a Colombia, sin despeinarse, a media máquina y sin hacer un gran esfuerzo ganar el partido, además demostrar la superioridad, la distancia favorable a la tricolor que hay entre ambas selecciones con un 5-0 que enmarcó el gran momento del que gozamos. A Bolivia le faltó ambición y futbol, lo cual explica porque no ganan fuera de casa.
Hoy Colombia hizo lo necesario, pero el jugador excluyente, otra vez, fue Cuadrado, quien gambetea, mueve la cintura, desbordó cuando quiso a la defensa rival, es atrevido; originalmente y sobre el papel estaba jugando como lateral por la derecha pero, la verdad es que en el campo actuó como decían los comentaristas de antaño, “como un puntero derecho” y a través de un centro de Cuadrado quien ubica muy bien a Macnelly con un centro atrás después de desbordar en forma excepcional, precedido por una jugada colectiva en la que participó Falcao, llega la anotación que abre el marcador y pone en orden las cosas porque ya a esa altura 20 minutos de la primera parte Colombia, sin mucho esfuerzo era más que el adversario.
http://www.eluniversal.com.co
Después, en el segundo tiempo, vino la goleada. Los de Pekerman iniciaron apretando al rival evitándole cualquier comunicación en su circuito de juego, y en sendas oportunidades facturaron en su orden el defensa Carlos Valdés a los 4 minutos, Teófilo tras pase del otro hijo de curramba (Macnelly) anotó el tercero. Cabe resaltar que a esta altura, los del altiplano ya estaban jugados en ataque y habían adelantado las líneas, lo cual fue un error grosero puesto que no tenían reacción defensiva, son muy lentos y por eso en velocidad siempre perdieron; complementaron Falcao a los 41, un gol que esperábamos todos por el momento no tan bueno del “Tigre” en materia de anotaciones que trae en su club y el quinto conseguido en buena forma por el “tumaqueño” Pablo Armero.
En conclusión, Colombia gano sin expresar lo mejor de su futbol pero haciendo lo necesario y ratificando que cada vez que cambia de ritmo estamos en capacidad de llegar con mucho peligro en el arco rival; no obstante, dio muestra categórica del muy buen momento que estamos atravesando, quedamos ubicados en la segunda posición de la tabla general, por demás la selección quedo muy cerca de obtener el tiquete que lo lleve a su aterrizaje en tierras brasileñas de cara al mundial del 2014.
Deja Una Respuesta