Club deportivo Independiente Argelia busca triunfar en el Valle

Gira de gestión, formación y posicionamiento del Club Independiente Argelia en la ciudad de Cali.
Como parte del proyecto ‘Fortalecimiento de la Economía no Tradicional’ en el municipio de Argelia, liderado por Territorios De Oportunidad y Comfacauca, el Club de fútbol Independiente Argelia hizo posible un espacio para el intercambio de experiencias significativas en la Ciudad de Cali, donde tuvieron la oportunidad de visitar diferentes clubes profesionales como América de Cali, Argentinos Junior, Club Dorados y Boca Junior.
Esta visita, que tuvo como objetivo posicionar deportistas talentosos en los clubes anteriormente mencionados, permitió a cinco deportistas del Club Independiente Argelia observar la preparación de los futbolistas antes de un partido, las técnicas de juego y el dominio del balón, entre otras habilidades que sin duda les ayudarán en su proceso formativo.

Jhon Neymar Casanova, jugador de Independiente Argelia manifestó: “la gira me pareció espectacular porque pude conocer a los jugadores profesionales, también pude evidenciar las diferentes posiciones, también me ayudó a entender lo que necesito para formarme como jugador profesional”.
La gira también les permitió a los profesores del Club Independiente Argelia, observar las diferentes metodologías, que pueden ser implementadas en el territorio aspectos de preparación y entrenamiento fueron registradas, para luego implementarlas, tal como lo manifestó Juan Gabriel Pinto, líder de proceso formativo: “los niños pudieron vivenciar todo el tema de alto rendimiento, esta lección, les servirá para proyectarse en este campo, además que los profesores podremos aplicar todas las metodologías en el territorio para formar jugadores de alto rendimiento”.
La gira ayudó al posicionamiento del Club a nivel local y regional. Se espera que lleguen nuevos deportista y patrocinadores que ayuden a fortalecer los diferentes procesos deportivos que se están manejando.
Todas las experiencias obtenidas en este evento, apuntan al desarrollo y la sostenibilidad, consolidando el deporte como una oportunidad de explorar e impulsar nuevos talentos deportivos de la región, ya que es necesario movilizar y seguir visibilizando todos y cada uno de los resultados obtenidos a lo largo de estos años.
Mucho fútbol y emoción en el festival deportivo de la amistad 2023.

En este mes de la niñez, más de 600 niños y niñas de 50 clubes deportivos participaron del ‘Festival de la Amistad en Fútbol‘, organizado por Comfacauca en el centro recreativo Pisojé, una jornada que movió las emociones entre padres e hijos.
Este festival, que se jugó en las canchas del centro recreativo, contó con la participación de 50 equipos de los municipios de Popayán, Morales, Piendamó, Inzá, Coconuco y Timbío, en las categorías 5 a 6 años, 7 a 8 años, 9 a 10 años y 11 a 12 años.
La actividad dejó un balance positivo y reunió a las familias entorno al deporte; así lo indicó Aless Checa, Coordinador de Deportes de Comfacauca: “muy positivo este encuentro que permitió vivir a los niños y niñas una jornada recreo-deportiva a través del campo de fútbol. Para nosotros es muy importante generar estos espacios en pro de los menores y las familias”.
Añadió también que: “a través de estas jornadas pudimos identificar la convocatoria que tenemos para estas actividades, lo que nos permite seguir organizando y realizando durante todo el año eventos para los niños y sus familias”.
Marcela Gutiérrez, Instructora del Club Vikingos del Colegio Gimnasio Calibío, indicó sobre esta jornada: “agradezco a Comfacauca por generar estos espacios en que los niños pueden participar y romper el miedo al enfrentamiento con otros equipos; estos escenarios los hace muy felices y los incentiva a continuar con el deporte y a compartir en familia”.
Al final de esta jornada, todos los niños y niñas recibieron una medalla como reconocimiento a su participación en el festival que les permitió demostrar sus habilidades y destrezas con el balón.
Deja Una Respuesta