Ciudadanos con Sisbén deben ser afiliados a EPS para su vacunación

Ciudadanos con Sisbén deben ser afiliados a EPS para su vacunación
Los ciudadanos que tengan Sisbén deberán verificar que estén afiliados a cualquiera de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), para poder asegurar la aplicación de la respectiva vacuna contra el covid – 19 en el Valle del Cauca.
“Las personas que tienen sisben y si son del estrato 1,2 y 3 deben estar aseguradas, si no están aseguradas, buscar su dirección local de salud para hacer el aseguramiento por oficio y de una vez, su ingreso a la base de datos de Mi Vacuna, si es que no está. Los de sisben 3 y 4 ya deben estar en Mi Vacuna, por favor verifiquen que están, deben estar como no asegurados y se supone que el Ministerio de Salud ya hizo el cruce, sino diríjase a su dirección local porque el hecho de no estar asegurado y ser colombiano le garantiza su vacuna”, afirmó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.
Tenga en cuenta que las Entidades Promotoras de Salud como Asmet Salud, Coosalud, Emssanar, Medimás, Nueva EPS, son las que atienden a los pacientes del régimen subsidiado, por lo tanto, los vallecaucanos que tienen sisben deben estar registrados en alguna de ellas, “no solamente se tiene sisben, también se tiene una EPS, si usted no tiene esa EPS busquelo en la dirección local de salud, si su sisben es categoría 4 y 5, que son las personas que no tienen aseguramiento, no es dificultad para ponerse su vacuna, usted será vacunado con su cédula de ciudadanía en el sitio de vacunación”, expresó la secretaria de Salud Departamental.
Es importante mencionar que cada vez, hay más ciudadanos por vacunar, por lo que se van a habilitar alrededor de 321 puntos de vacunación en las diferentes IPS públicas y privadas de 41 municipios, cabe aclarar que el departamento actualmente se encuentra inmunizando con los biológicos de AstraZeneca y Sinovac.
Deja Una Respuesta