ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Jueves, 8 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

FLIP cuestiona tutela presentada por directora del ICBF contra periodista

El sábado 23 enero, 2016 a las 10:49 am

Gonzalo Guillén - Cristina Plazas - ICBF

El pasado 19 de enero, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF-, Cristina Plazas, radicó una tutela en contra del periodista Gonzalo Guillén. La funcionaria pidió que se le protegiera su derecho a la honra y al buen nombre ante lo dicho por el periodista en su cuenta de Twitter.

Para la FLIP resultan preocupantes las solicitudes que la funcionaria presenta en su acción, pues además de exigir una rectificación pide que se ordene el cierre de la cuenta de Twitter del periodista Guillén.

La FLIP quiere recordar lo que se adoptó en la Declaración Conjunta sobre Libertad de Expresión e Internet: “la libertad de expresión se aplica a Internet del mismo modo que a todos los medios de comunicación. Las restricciones a la libertad de expresión en Internet solo resultan aceptables cuando cumplen con los estándares internacionales…”. Al respecto la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha dicho: “(…) todas las medidas que puedan de una u otra forma afectar el acceso y uso de Internet deben interpretarse a la luz de la primacía de la libertad de expresión”.

Con lo anterior, la FLIP quiere recordar a los jueces que en los entornos digitales se deben respetar los mismos estándares nacionales e internacionales que se han venido desarrollando para las garantías de la libertad de expresión. Es decir que en lo que se refiere a la solicitud de rectificación, se deben aplicar los mismos parámetros de tiempo, modo y requisitos. De esta forma se debe tener en cuenta que la rectificación mediante tutela exige, como requisito de procedibilidad, que haya existido una solicitud previa. También hay que tener en cuenta que sobre las expresiones de opinión no procede una rectificación, por lo que en este caso se debe hacer una distinción muy precisa de cuáles declaraciones corresponden a opiniones y cuáles son información susceptible de rectificarse.

Por otra parte, preocupa que se solicite la eliminación de la cuenta de Twitter de Gonzalo Guillén. Esto porque pide que se le ordene a la red social el bloqueo más allá de lo que pueda suceder con la rectificación, pues aún si el periodista rectifica podría ver limitada su expresión con el cierre de su cuenta. Se encuentra entonces que el bloqueo y la eliminación terminaría siendo una actuación desmedida contra la libertad de expresión. Hay que recordar que la Corte Interamericana ha señalado que toda limitación a la libertad de expresión debe ser necesaria y proporcional, es decir que debe ser la única y más efectiva, algo que en este caso no se cumple.

http://flip.org.co/es/content/flip-expresa-preocupaci%C3%B3n-por-la-tutela-de-plazas-contra-guill%C3%A9n

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?