
Cinco empresas del Valle reciben premio a la Innovación
Por Diego Arias
Luego de obtener puntuación perfecta ante los jurados calificadores, las empresas Carvajal Empaques, Clínica Imbanaco, Fundación Smurfit-Kappa, Brilladora El Diamante y el Ingenio Pichichí; fueron galardonadas con el Premio a la Innovación 2023; un reconocimiento que entrega la Gobernación del Valle del Cauca, esta vez, con enfoque en innovación social empresarial.
“Yo sé que al jurado le debió haber tomado mucho tiempo y no fue fácil decidir porque, aunque estas fueron las calificadas 100 sobre 100, debe haber muchas empresas muy cerca de este puntaje, con el 98 o 99 sobre 100. Todo esto nos permite demostrar porqué fuimos el primer departamento que se reactivó económicamente, que las cifras nuestras son las mejores a nivel nacional. Y esto lo que significa es que estamos haciendo el esfuerzo y que seguimos trabajando unidos”; manifestó la gobernadora Clara Luz Roldán, en la ceremonia de entrega del Premio de Innovación 2023.

Pedro Andrés Bravo, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle, explicó que fue un proceso de diez meses para seleccionar a las cinco empresas con mejor puntuación; “Una calificación que tiene varios componentes: impacto empresarial, responsabilidad social empresarial con el medio ambiente, la visibilidad, reconocimiento que tiene, y el componente económico, que apalanca todo lo social. Esas empresas cumplen con todos los criterios”.
Las cinco empresas, en las que se generan 21.700 empleos directos y formales en la región, reconocieron el valor del galardón para continuar dándolo todo por el departamento.
“Estamos muy felices. Realmente este reconocimiento es de gran importancia para nosotros, porque demostramos que lo que venimos haciéndolo, lo venimos haciendo bien. Venimos trabajando en compañía con la Gobernación y las alcaldías para dinamizar nuestra zona de influencia, a través de programas sociales de alto impacto”; indicó Tania Marcela Guapacha, gerente general del Ingenio Pichichí, empresa que decidió vincularse con recursos a Valle INN Municipios en Guacarí.
Rafael González Molina, gerente general de la Clínica Imbanaco, sostuvo que desde este centro médico hay un gran compromiso con la región y el ser humano; “Esto es una motivación para salir adelante y trabajar muy duro para impactar la salud de los vallecaucanos y para mejorar la calidad de vida de todos en el país”; concluyó.
Mariela Osorio, gerente comercial de Brilladora El Diamante expreso; “Este reconocimiento realmente lo que hace es sentirnos muy orgullosos de todo el trabajo que hemos hecho durante más de 67 años; no solamente por nuestra ciudad, nuestro departamento, sino por los más de 6.500 empleados con que contamos”.
La directora de la Fundación Smurfit-Kappa, Beatriz Mejía manifestó; “Estos reconocimientos sirven para divulgar la responsabilidad que tiene la compañía por el medio ambiente y también por la actividad social o por la inversión social en la región, y que viene haciéndolo desde hace más de 70 años que estamos presente en esta en este departamento y en otros más de Colombia”.
Diana Lorena Cano López, jefe de Talento Humano de Carvajal Empaques Guacarí Expresó; “No podemos tener empresas saludables en entornos enfermos; entonces el impacto social debe seguir siendo importante para nosotros, poder cruzar y hacer alianzas estratégicas con demás organizaciones para que conozcan de nosotros, de nuestro propósito y de lo que hacemos cada día”.
Deja Una Respuesta