ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Jueves, 30 de noviembre de 2023. Última actualización: Hoy

Charla con Germán Rey Beltrán

El miércoles 11 diciembre, 2019 a las 11:27 am
Charla con Germán Rey Beltrán
Germán Rey Beltrán y Alfonso J. Luna Geller / Cámaras Leidy Cruz / Bogotá, 9 de diciembre de 2019

Charla con Germán Rey Beltrán

  • A propósito de Santander de Quilichao, puedo certificar que Paula Marcela Moreno Zapata ha sido una de las grandes ministras de Cultura de este país.
  • Germán Rey se refiere a su especial amistad que tuvo con el nobel Gabriel García Márquez.
  • Explica por qué la Cultura y el Periodismo regional son un “hormiguero”.
  • “Estamos ilusionados en tratar de dilucidar qué pasó con los periodistas durante el conflicto armado. Tengo mucha confianza en la JEP y la Unidad de Investigación y Acusación, que organizaron el seminario internacional “La violencia contra periodistas: contexto, investigación criminal e impunidad”.

Germán Rey ha estudiado, descrito, criticado y defendido el periodismo. Estudió psicología en la Universidad Nacional de Colombia, con estudios de doctorado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.

Trabajó en la Fundación Social dirigiendo proyectos organizacionales de valores, cultura empresarial y comunicación. Mantuvo por muchos años su columna de crítica de televisión en El Tiempo, hasta que fue designado Defensor del Lector por dos años. Sigue vinculado a esa casa editorial como asesor del Proyecto de Memoria y de los programas de responsabilidad social.

Germán Rey ha publicado los siguientes libros: Oficio de equilibrista. 21 casos periodísticos, Los ejercicios del ver. Hegemonía audiovisual y ficción televisiva, junto a Jesús Martín Barbero, Balsas y Medusas, sobre la política en los medios, y Desde las dos orillas, sobre el derecho a la información, trabajo realizado con Javier Darío Restrepo (q.e.p.d.).

Además: Los sentidos despiertos. Públicos y apropiación de la música, la danza y el teatro en Bogotá, Las tramas de la cultura, Discurso y razón. La historia de las ciencias sociales en Colombia, Industrias culturales, creatividad y desarrollo.

Cofundador de la Revista de Estudios Sociales de la Universidad de los Andes.

Participó en el proyecto Economía y Cultura del Convenio Andrés Bello (SECAB y CERLALC) en donde coordinó el tema de indicadores sociales de la cultura.

Asesor de Políticas Culturales de la Secretaría de Cultura de Bogotá. Forma parte de la Junta Directiva del FOTOMUSEO, de FUNDALECTURA y de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).

Fue asesor en Políticas Culturales de Paula Marcela Moreno Zapata, exministra de Cultura de Colombia, y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia para la elaboración de la política cultural de promoción de Colombia en el exterior.

Participó como ponente en el Primer Encuentro Internacional de Expertos en Cooperación Cultural en Madrid (UNESCO, 2007). En 2006 fue el director Académico del Seminario de Industrias Culturales celebrado en Buenos Aires.

Fue director del Centro Ático de la Universidad Javeriana, en Bogotá, el primer centro de recursos tecnológicos de información y comunicación en América Latina para el desarrollo de la educación.

Ha sido profesor en la Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de los Andes y Universidad Nacional de Colombia (todas en Bogotá) en las áreas de comunicación, periodismo y estudios culturales. Es profesor de la Maestría en Desarrollo y Cultura de la Universidad Tecnológica de Bolívar (Cartagena de Indias, Colombia).

La siguiente fue la charla sostenida con Germán Rey en la ciudad de Bogotá:

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?