
Celebremos la Navidad con Responsabilidad…prevengamos juntos el contagio de COVID19 y lesiones por uso de pólvora
Detrás de los efectos y artefactos llamativos elaborados a partir de la pólvora, se oculta el drama de cientos de personas, la mayoría niños y adolescentes quemados y mutilados por su uso, incluso intoxicados por su ingestión, sin mencionar los incendios forestales, de viviendas y de diversos tipos de establecimientos.
Las múltiples lesiones relacionadas con los fuegos artificiales y el uso indebido de la pólvora han seguido llenando las salas de emergencias de los hospitales especialmente en la época de navidad; las más frecuentes son:
– Las quemaduras.
– Lesiones oculares.
– Laceraciones y amputaciones ocasionadas por el estallido anticipado del artefacto pirotécnico, sobre todo en dedos.
– Lesiones auditivas, cuando el material pirotécnico explota muy cerca de los espectadores.
– Contusiones en los tejidos por el impacto de dichos artefactos.
Dentro de las secuelas físicas que puede dejar una quemadura por pólvora están: las cicatrices, la amputación de dedos, desfiguración del cuerpo, desfiguración de la cara, pérdida de la visión y/o del oído, discapacidad, hasta la muerte.
En el periodo comprendido del 1 de diciembre de 2019 al 30 de enero de 2020 Asmet Salud EPS reportó para la población afiliada 89 casos, el 64,04% de los lesionados por fuegos artificiales correspondió a niños y adolescentes de los cuales el 91% correspondió a quemaduras y afectación de las manos. Por lo anterior la vigilancia intensificada en la EPS se realiza del 1 de diciembre de 2020 hasta el 16 de enero de 2021.
Es importante dar a conocer que el evento de lesiones por pólvora es prevenible, si se tiene presente el autocuidado y conductas responsables para evitar la manipulación de pólvora en sus hijos y familia, como también abstenerse a visitar o asistir a eventos o actividades con demostraciones públicas, pues pueden generar aglomeraciones de personas y aumentar el riesgo de contagio por Covid19.
Recomendaciones:
– No almacene pólvora ni permita que sus hijos y su familia la manipulen. El cuidado de los niños es responsabilidad de los padres.
– La pólvora debe ser manejada sólo por expertos y empresas especializadas.
– No compre pólvora, las festividades sin pólvora y sin COVID son más seguras.
– No acuda a eventos que implique aglomeración de personas, protéjase también del COVID 19.
– Por ningún motivo mezcle pólvora con licor.
Deja Una Respuesta