Domingo, 10 de diciembre de 2023. Última actualización: Hoy

Cauca sabe a café, una relación campo-ciudad-campo

El domingo 18 julio, 2021 a las 11:08 am
Cauca sabe a café, una relación campo-ciudad-campo

Cauca sabe a café, una relación campo-ciudad-campo.

Leidy Cruz

El pasado 17 y 18 de julio de 2021, se llevó a cabo en la ciudad de Popayán el evento “Cauca Sabe a Café”, un espacio que permitió que propios y foráneos disfrutaran de la diversidad, tradición, cultura y sabor de café del departamento del Cauca. Además de permitirles conocer las historias detrás de una taza de este producto.

Este espacio respondió a la alianza interinstitucional entre el Comité de Cafeteros del Cauca, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Cauca y el Centro Comercial Campanario.

Cauca sabe a café, una relación campo-ciudad-campo

“Esta iniciativa conjunta busca promover no solamente el consumo de café de excelente calidad que tenemos en el departamento del Cauca, sino que la comunidad en general conozca las historias que hay detrás del café que se produce en el Cauca”, señaló Gerardo Montenegro, director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Cauca.

“Para nosotros es muy importante poder tejer un espacio de estos que le está permitiendo al departamento mostrarse al mundo de otra manera desde lo que es la producción agropecuaria… Hoy estamos fortaleciendo la relación campo-ciudad-campo a través de la organización del Centro Comercial Campanario que nos ha dado la oportunidad de tener aquí tantos emprendimientos y tantas historias alrededor del café”, agregó.

Cauca sabe a café, una relación campo-ciudad-campo

Luego de rueda de prensa, el evento dio inicio oficial en la mañana del sábado 17 de julio, en la Plazoleta Parque Caldas del Centro Comercia, con una gran cantidad de participantes que se dejaron deleitar con las historias que se guardan en cada una de las marcas de café participantes.

“Como centro comercial Campanario queremos promover en esta época de recuperación económica, todos los beneficios que podemos encontrar en el departamento del Cauca desde el sector productivo. Nos hemos aliado para poder visibilizar a estos expositores… queremos seguir fortaleciendo el sector productivo para que salgamos adelante como departamento”, manifestó Juan Francisco Salamanca, presidente Consejo de Administración CC Campanario.

Cauca sabe a café, una relación campo-ciudad-campo

Esta estrategia, que busca aportar a la reactivación económica, así como visibilizar el trabajo, la oferta y la identidad de cada taza de café y de los caficultores tras de ella, contó con la presencia de muestras de cafés cultivados y transformados desde los municipios de Páez, Inzá, El Tambo y veredas aledañas de Popayán; a través de 23 tiendas comerciales entre las que se encontraron: Privilegio Café Gourmet, Cerro Brujo, Agroparque Las Villas, Café Solarte, Chiva Café, Café Tambeño, Togoima y Tintos del Campo.

“Aquí vamos a lograr no solamente que la gente conozca el producto, sino que las cadenas de comercialización adquieran producto caucano para empezar a introducirlo a todos los clientes… que esto sea sostenible a largo plazo”, añadió Salamanca.

Cauca sabe a café, una relación campo-ciudad-campo

En este sentido, Yesid Paz, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Cauca, afirmó que esta iniciativa impulsa la reactivación económica y la recuperación de la vida productiva y social de Popayán y el Cauca.

De este modo, Cauca Sabe a Café reunió en un mismo espacio a todos los eslabones de la cadena productiva, de tal forma que acercó a caficultores, empresarios y consumidores alrededor de los mejores cafés del Cauca.

Cauca sabe a café, una relación campo-ciudad-campo

Los asistentes pudieron conocer, adquirir y acompañar el trabajo de las más de 20 marcas que transforman el café en los distintos municipios del Departamento. Adicionalmente, pudieron aprender sobre el uso de novedosas técnicas de preparación en casa y disfrutar de las historias que llenan de orgullo al Cauca cafetero, reconocido como 4º productor de café de Colombia y como proveedor permanente de cafés de alta calidad.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?