Miércoles, 6 de diciembre de 2023. Última actualización: Hoy

Cauca en Congreso de Cafeteros

El sábado 7 diciembre, 2019 a las 7:54 pm
Cauca en Congreso de Cafeteros

Cauca, protagonista en Congreso Nacional de Cafeteros

Cauca en Congreso de Cafeteros

Se cumplió la agenda del 87 Congreso Nacional de Cafeteros 2019, máxima instancia del gremio caficultor, donde se presentaron los resultados del año vigente y se trazó la hoja de ruta para el año 2020. Tres días de congreso que le permitieron al departamento del Cauca ser protagonista en todos los escenarios.

Durante tres días en la ciudad de Bogotá actores de la caficultura se dieron cita para el 87 Congreso Nacional de Cafeteros 2019.

Este escenario de participación constituido como la máxima instancia de la Federación Nacional de Cafeteros, desarrolló su agenda del 04 al 06 diciembre de 2019, en sus instalaciones, con el objetivo principal de fijar la ruta del sector para el año 2020.

Representantes de los comités de cafeteros departamentales se reunieron para reflexionar y discutir las propuestas de cada delegación.

Durante los 3 días, el departamento del Cauca fue protagonista en los diferentes escenarios de este congreso.

Cauca en Congreso de Cafeteros

Cauca tiene cafés de altísima calidad y viene trabajando en temas de calidades. Se consolida como un referente en términos de hacia dónde debemos emigrar, hacia una caficultura de alta calidad y de alta productividad”. Así lo manifestó Roberto Vélez Vallejo, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros.

Por su parte, Gerardo Montenegro, director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Cauca, expresó: “el Cauca está presente en este Congreso con un propósito: más agronomía, más productividad, más calidad y más rentabilidad en el negocio cafetero”.

Cauca en Congreso de Cafeteros

Estos propósitos fueron puestos sobre la mesa por parte de los seis representantes caucanos que participaron en las comisiones: Eliecer Sarria y Belisario Pérez, en la Comisión Administrativa y Financiera; Faider Samuel Quintero en la Comisión de Comercialización; Deivar de Jesús Muñoz en la Comisión de Producción y Gestión Ambiental; y Uriel Solarte y Luz Aida Cotazo en la Comisión de Desarrollo Social.

Fue así como durante dos días se reflexionó en torno a la gestión 2019 y la proyección 2020, bajo el lema “más agronomía, más productividad, más calidad… mejor rentabilidad”.

El tercer y último día de congreso dio paso a la presentación y aprobación del informe final de las resoluciones y recomendaciones que se adelantaron en las comisiones de estudio.

presidente de la República, Iván Duque

Así mismo, se llevó a cabo el acto de clausura de esta versión. La jornada contó con la presencia del Ministro de Agricultura Andrés Valencia, de miembros del gabinete nacional y del presidente de la República, Iván Duque, quien conoció el plan 20/30 que busca que el Gobierno y la Institución se alineen para trabajar en el posicionamiento de la Caficultura, además de adelantar con mayor vigor obras y proyectos en todos los niveles.

De este modo, se refrendó el apoyo del Gobierno al gremio y se anunciaron nuevas estrategias de fortalecimiento de la caficultura.

presidente de la República, Iván Duque

Además de haber sido señalada como referente nacional, la caficultura caucana continuó llevándose la atención en el Congreso. Esta vez gracias al reconocimiento recibido por parte de dos caficultores del departamento quienes fueron destacados como “Héroes de la Caficultura”, en medio del acto de clausura.

Antonio Pardo y Nativel Chantre

Antonio Pardo y Nativel Chantre fueron destacados en la categoría “calidad”, gracias a un grano que se constituyó como el motor de la reincorporación en el departamento del Cauca.

Pardo y Chantre representan a los más de 800 excombatientes de las Farc, que encontraron en el café la alternativa para adelantar su proceso de reincorporación en el Cauca.

“Este es un reconocimiento que no solo es para mí, sino para todos los caficultores caucanos. Es ratificar nuestro compromiso con la calidad del café. Aquí reconocemos la importancia del trabajo colectivo y aprovechar el espacio que ha dado la paz en el Cauca y en Colombia”, expresó Antonio Pardo.

Antonio Pardo y Nativel Chantre

“Espíritu de Paz” es el café que los llevó a ser reconocidos nacionalmente. El mismo que hace pocos meses recibió el Premio internacional del Café Ernesto Illy 2019 en Nueva York.

Le puede interesar: https://www.proclamadelcauca.com/cafe-caucano-finalista-en-el-premio-ernesto-illy-international/

De esta manera, el departamento del Cauca hizo parte de la reflexión del presidente de la república Iván Duque, quien reconoció la importancia del café en la construcción de país, indicando que “uno de los éxitos más importantes del café en Colombia es que en regiones donde era quizás muy fácil que llegara la gestación de la violencia fue el café el que la contuvo y generó una cultura de legalidad para miles de colombianos”.

Gerardo Montenegro Paz

Al respecto el ingeniero Gerardo Montenegro Paz, director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Cauca dijo sentirse orgulloso de la distinción, indicando que la clave ha sido siempre reconocer a las personas antes que a las matas de café, haciendo especial énfasis en la innovación social y el reconocimiento del conocimiento tradicional de las diferentes zonas cafeteras.

Tres días de congreso nacional no solo le permitieron al departamento del Cauca estar presente en todos los escenarios sino, además, continuar haciendo historia como un departamento que crece en la producción de café de calidad, con un aporte del 10.6 % a la producción nacional, aspecto que sin duda ha contribuido notablemente al desarrollo de la región.

Caficultores, líderes gremiales, representantes institucionales y los diferentes actores de la caficultura nacional dieron cierre a la máxima instancia del gremio, con el compromiso de convertir las propuestas en acciones y posibilidades, para seguir construyendo una caficultura socialmente justa, económicamente rentable, ecológicamente sustentable y culturalmente aceptable.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?