
Cauca atiende situación de orden público en Guachené.
El Gobierno Departamental, desarrolló un Consejo de Seguridad en el municipio de Guachené, con el objetivo de escuchar a la comunidad e identificar acciones de atención integral que mitiguen las dificultades de orden público en la región.
En el Centro de Convivencia del municipio de Guachené, se realizó una sesión extraordinaria y ampliada del Consejo de Seguridad Departamental, que contó con el liderazgo del gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí junto a su gabinete, el alcalde municipal, representantes del Comando Específico del Cauca, Departamento de Policía Cauca, sector empresarial del municipio, líderes y lideresas de la comunidad de Guachené.
En este espacio de diálogo, se conocieron distintos factores que afectan el orden público del municipio y están afectando en gran medida a la población joven de Guachené, por lo que durante su intervención el gobernador del Cauca expresó: “Para nosotros esta es nuestra responsabilidad, pero también es de nuestro mayor interés, revisar desde acá, la situación de Guachené, hemos escuchado a los presidentes de juntas, a las organizaciones étnicas, a los líderes, empresarios, la fuerza pública, […]” identificando así, tres acciones a desarrollar:
- Se realizará Consejo de Seguridad el día 04 de abril de 2023 a las 4:00 pm, en la ciudad de Popayán, que contará con la presencia de integrantes del Ejército y la Policía.
- Fortalecer los espacios de diálogo entre pandillas que hacen presencia en el territorio.
- Generar un plan de acción inmediata que permita mejorar las condiciones de vida de manera integral de las y los habitantes de Guachené.
Por su parte el alcalde Elmer Abonía, se refirió a este encuentro resaltando que: “Nos vamos muy complacidos con la presencia del señor gobernador, su mensaje esperanzador de que es posible en la medida en que hagamos sinergia, para avanzar en la problemática. El gobernador ha demostrado su compromiso con el departamento del Cauca y con el municipio de Guachené […]”
En este sentido, se evidenció que la suma de voluntades y el interés del Gobierno Departamental y municipal, impulsará, el desarrollo de acciones integrantes para hacer frente a la situación de inseguridad que está afectando la convivencia y el diario vivir de esta región.
Se entregaron equipos de cómputo a Instituciones Educativas en el Cauca.

Los equipos portátiles, cuya inversión supera los $114 millones, fueron entregados a rectores de 11 sedes educativas de los municipios de Balboa, Cajibío, Piendamó, Santander de Quilichao, Sucre, Timbío y Bolívar.
Con el fin de mejorar los ambientes de aprendizaje, la Gobernación del Cauca, hizo la entrega inicial de 43 portátiles para uso de las Instituciones Educativas permitiendo fortalecer la enseñanza del área de sistemas.
Cabe resaltar que son 70 computadores, los que se deben entregar en total, por lo que en el momento está pendiente el municipio de Padilla, que además forma parte del proyecto que también beneficia a los docentes que además contarán con las herramientas adecuadas para orientar sus clases.
“Estamos en un mundo en el que la virtualidad juega un papel determinante, acabamos de pasar la pandemia y todos sabemos de la utilidad y la importancia que tiene la informática en el mundo moderno, tal manera que creemos que esto es parte de los equipos que son fundamentales en la actualidad para orientar la enseñanza en las Instituciones Educativas”, puntualizó el secretario de Educación y Cultura, Amarildo Correa.
Por su parte José Wildemar Ordóñez, rector de la Institución Educativa Madre de Dios de Piendamó, manifestó que: “En el proceso de recambio de los equipos que hemos tenido, que ya están en obsolescencia, no habíamos tenido la oportunidad de poder innovar con equipos nuevos que nos permitan avanzar en los procesos educativos y académicos […] Hoy gracias a la Secretaría de Educación, a la Administración del doctor Elías Larrahondo y al secretario Amarildo Correa, que nos permiten empezar a trabajar con estos equipos y nuestros estudiantes”.
Propios y visitantes reavivaron su fe a través de la procesión del Lunes Santo.

El desfile solemne en Popayán, de los días lunes, no se realizaba desde hace 11 años, hasta que en el año 2017 se retomó, contando con 15 pasos que conforman la “Institución de la Sagrada Eucaristía”, estas imágenes despiertan el fervor de los creyentes y se recupera esta valiosa tradición payanesa.
Cauca contará con 300 efectivos de la Policía Nacional para Semana Santa.

El gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, sostuvo un encuentro con el teniente coronel Jhon Jairo Carmona Arias, jefe a nivel nacional de seccionales de protección de infancia y adolescencia, servicios especiales y turismo ambiental y ecológico de la Policía Nacional. Durante la visita, se anunció el despliegue de 300 efectivos de la institución que harán parte del componente logístico, de seguridad y apoyo en municipios y vías de la región durante la celebración de la Semana Santa. Igualmente, el mandatario de los caucanos otorgó al directivo el reconocimiento “Huésped de Honor del Cauca”, haciendo entrega del escudo del departamento.
Avanza la pavimentación del tramo 4 de la vía El estrecho – Balboa – Argelia.

El Gobierno Departamental confirma un avance positivo en el proyecto de pavimentación del tramo 4, con un adelanto del 50.12%, que conectará los municipios de Patía y Argelia. Esta obra de alto impacto cuenta con una inversión aproximada a los $73.000 millones y beneficiará a más de 100 mil familias del sur del Cauca. La comunidad está cada vez más cerca de ver materializado un sueño, que traerá beneficios productivos para sus municipios, bienestar a sus hogares y un tránsito digno.
Desde la Gobernación del Cauca se avanza en vías para avanzar y caminos para la paz.
Deja Una Respuesta