Sábado, 23 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

¡Cátedra Quilichao!, aprendizaje con tradición

El sábado 24 julio, 2021 a las 4:21 pm
Cátedra Quilichao - Aprender a ser juntos
¡Aprender a ser juntos!

¡Cátedra Quilichao!, aprendizaje con tradición.

Cátedra Quilichao - Aprender a ser juntos

La mañana del 22 de julio de 2021, la Administración Municipal de Quilichao Vive, en cabeza de Lucy Amparo Guzmán González y el secretario de Educación Municipal, John Edwin Vargas Calambas, presentó la estrategia Cátedra Quilichao a profesores y rectores de instituciones oficiales y no oficiales de Santander de Quilichao, con el objetivo de fortalecer el conocimiento territorial y cultural en los estudiantes.

María Mostacilla, rectora de la Institución Educativa Técnico Ambiental Fernández Guerra

La actividad se llevó cabo en el Centro de Memoria Municipal, en donde el personal académico expuso sus inquietudes, preguntas e ideas: “tenemos la tarea de impartirle a los jóvenes conocimiento de valor, ellos son el futuro”, indicó María Mostacilla, rectora de la Institución Educativa Técnico Ambiental Fernández Guerra.

Evelyn Gehú de Velasco, directora de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga

Asimismo, Evelyn Gehú de Velasco, directora de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga, comentó que, “tenemos una responsabilidad social como educadores. somos guías y orientadores, acompañamos a las nuevas generaciones a formarse en futuros profesionales sin que olviden sus raíces ni de dónde vienen”.

John Edwin Vargas Calambás, secretario de Educación Municipal de Santander de Quilichao

Por su parte, John Edwin Vargas, enfatizó en la importancia que tiene este tipo de proyectos, “hay que tener sentido de pertenencia, ¿de dónde somos?, ¿hacia dónde vamos?, los jóvenes deben apropiarse de su tierra, tener claro su identidad, y que mejor que enseñarlo desde las aulas de clases”. Cabe mencionar que Cátedra Quilichao viene de la Cátedra de Paz del Plan de Desarrollo Municipal de la alcaldesa Lucy Amparo Guzmán González.

María Victoria Villamil, directora del Centro Municipal de Memoria

Al finalizar el evento, María Victoria Villamil, directora del Centro de Memoria Municipal, manifestó que “la ventaja de este tipo de proyectos es que no solo se aplican en las aulas sino también en ambientes comunitarios, creo que todos tenemos la obligación de construir y trabajar por la región”.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?