Casa del Arte abre sus puertas durante el Congreso Gastronómico

Casa del Arte abre sus puertas durante el Congreso Gastronómico.

Por: Felipe Solarte Nates y Maria Fernanda Daza.
- Víctor Paz Otero, Adolfo Torres, María Estela Perafán, Orlando Torres, Jimena Medina, Esperanza Polanco, Matías Maumont Perafán, Jacques Narceau, Gerad Jullien, Ives Ratier, en exposición hasta el próximo 11 de septiembre.
Bodegones, oleos, grabados, esculturas, fotografía, cerámica utilitaria y otras expresiones de artes plásticas, integran la exposición que, coincidiendo con el 21 Festival Gastronómico de Popayán, desde el 6 hasta el lunes 11 de septiembre, estará abierta al público en los salones de la remodelada Casa del Arte, en la calle 4ª – 1-14, barrio La Pamba, en Popayán.
La directora del proyecto María Estela Perafán Simmonds, desde hace 40 años residenciada en la región de Cognac en Francia y su hijo Mathias Maumont, fotógrafo, invitaron a exponer sus obras en distintas técnicas, a tres artistas que integran su taller: Jacques Narceu, Gerard Jullien e Ives Ratier.

En la polifacética muestra, el consagrado maestro Adolfo Torres, reúne una retrospectiva de bodegones al oleo pintados desde la década del 90, en los que se refleja su evolución en el manejo del color y las formas; el poeta y novelista Víctor Paz Otero, además de sus novelas ofrecidas al público, nos presenta su faceta de pintor expresada en varios bodegones con su original contraste de colores y figuras.

El pintor y escultor Orlando Torres después de pasantías por Francia, España y Ecuador, expone una serie de Intaglios (técnica utilizada por el maestro Omar Rayo)colgantes de doble faz, con temas gastronómicos; Jimena Medina muestra una serie de pescadores faenando con sus redes; Esperanza Polanco preparó una creativa muestra de cerámica utilitaria fundida a 1.200 grados centígrados, con figuras y colorido inspirado en frutos y ambientes tropicales.

Después de ser abierta al público, en la Semana Santa de 2022, y de restauración de techos y habitaciones, aprovechando sus amplios salones y patios, por acuerdo entre los herederos del matrimonio Perafán-Simmonds, Casa del Arte se proyecta como una galería de arte y centro cultural y recreativo permanente, abierto al público, con salas para exposiciones, conciertos, librería, cuarto oscuro para fotografía, cafetería y sitios para talleres de artes plásticas y otras expresiones artísticas, entre otros servicios.
Deja Una Respuesta