Jueves, 28 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

CARTA A TRES CANDIDATOS ESPECIALES

El martes 28 julio, 2015 a las 8:40 am

Santander de Quilichao (Cauca), julio 28 de 2015.

Dra. Lucy Amparo Guzmán González.
Dr. Álvaro Hernando Mendoza Bermúdez.
Dr. Ricardo Alfredo Cifuentes Guzmán.

REFERENCIA: Próximos cuatro años decisivos en nuestra amada ciudad.

Se inscribieron los candidatos a la Alcaldía de Santander de Quilichao

Saludos especiales y éxitos constantes en las aspiraciones personales y políticas de cada uno de ustedes, teniendo en cuenta como punto de mira el bienestar justo y digno de TODOS los quilichagueños, sin ninguna distinción odiosa de cualquier índole, sabiendo que se avecinan en nuestra Colombia otros tiempos de concordia, con el telón de fondo del fin del conflicto armado y la paz que tanto necesitamos.

Esta carta la escribo a título personal y por mi intermedio, en mi condición de columnista y periodista de PROCLAMA DEL CAUCA, aspiro recoger las inquietudes que se ventilan en los diferentes contextos quilichagueños y en la observación atenta de las situaciones y problemáticas que más nos aquejan, confunden y atosigan. Entiendo y comprendo que ustedes no tienen la varita mágica para solucionarlas de una vez por todas, pero con las capacidades innatas y adquiridas de cada uno de ustedes y la unión y colaboración de los quilichagueños que amamos y queremos esta ciudad, la segunda del Cauca, la convertiremos en un lugar amable y “chévere” para vivir, sin esos estigmas que ahora tenemos encima como pesados fardos que no nos dejan progresar como debe ser.

Santander de Quilichao - Cauca

Ahora sí, vamos al grano, señores candidatos. En mi concepto personal, son siete los desafíos que todo aspirante como alcaldesa o alcalde de Santander de Quilichao debe superar y así pasar a la historia en el siguiente cuatrienio definitivo del 16 al 19, el del fin del conflicto y el de la paz. En primer lugar, la atención y el desarrollo pleno y efectivo de políticas y proyectos dirigidos a nuestros muchachos, hombres y mujeres, hoy en día en poder del flagelo del consumo de drogas. Es decir, enfatizar en la próxima administración el aspecto humano de la misma, salvando a nuestros jóvenes de ese monstruo que los está devorando y que se convierte en la principal necesidad quilichagueña en el posconflicto. Siguiendo con el componente humano, el más importante de todos, rescatar ese nombre tan manoseado de la tal calidad educativa en el municipio, actuando como debe ser, mejorando muchas sedes educativas, rurales y educativas que hoy en día prácticamente “se están cayendo” por el olvido oficial. Junto con ese mejoramiento educativo, acordarse de la construcción de los restaurantes escolares en esas sedes, como por ejemplo el de la Sede “Rafael Tello”, la más antigua de Santander de Quilichao, donde los 550 estudiantes deben comer su refrigerio en el suelo, en condiciones no dignas.

El tema del desorden del tráfico vial quilichagueño, también merece especial atención del próximo mandatario de turno. Y junto a este tema, el cuidado del espacio público, donde sea posible movilizarse con entera comodidad. Y no olvidar el tema de la seguridad ciudadana, que siempre se torna en preocupación general y con razón. Y por último, dos obras prioritarias para Santander de Quilichao: La construcción de la Casa de la Cultura (por ejemplo, en Bolívar, Cauca, tercera ciudad del Cauca, ya se construyó en junio pasado), y el Terminal de Transportes.

Señores candidatos a la alcaldía de Santander de Quilichao, la segunda ciudad del Cauca, gracias por la atención dada a la presente. Felicitaciones a ustedes por haber aceptado el reto de ser candidatos para las próximas elecciones. ¡Buena suerte!, ¡buen viento y buena mar!

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?