Carretilleros podrán emprender cuando entreguen sus caballos

Carretilleros podrán emprender cuando entreguen sus caballos.
Capacitaciones en emprendimiento para beneficiarios de sustitución VTA.
Como parte del proceso de sustitución de vehículos de tracción animal (VTA) en Popayán, la Secretaría de DAFE llevó a cabo una jornada de capacitación con un grupo de carretilleros, quienes eligieron tener un emprendimiento cuando entreguen su carretilla y su caballo.
Durante la sesión, los participantes conocieron sobre el modelo de negocio, aclararon sus dudas y recibieron orientación de cómo mejorar sus proyectos para que la inversión pueda ser ejecutada de la mejor manera en sus emprendimientos.
Camilo Noguera, coordinador del área de Empleo y Emprendimiento de la Secretaría DAFE, manifestó que: “este proyecto estratégico, liderado por el alcalde Juan Carlos López Castrillón, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y las economías de estas personas. La idea es que los carretilleros puedan sustituir sus vehículos de tracción animal y continuar con una actividad emprendedora”.
Cabe destacar que, este es uno de los proyectos más importantes que adelanta la Alcaldía Municipal y se espera que los insumos necesarios para los emprendimientos se puedan entregar a los beneficiarios en los próximos meses.
“Estoy muy agradecido con Dios, con el alcalde y con el personal involucrado por su apoyo y orientación en este proceso, que busca ayudar a otros vendedores ambulantes. Hoy hubo una charla muy especial, no nos están entregando las cosas por entregar, nos están orientando. Nos están ayudando para poder ayudar a otras personas”, afirmó Hugo Harvey Leyton Otaya, uno de los beneficiarios.
En Popayán sensibilizan a estudiantes para prevenir embarazo adolescente.

Como antesala a la celebración de la “Semana Andina para la Prevención de Embarazos en la Adolescencia”, la Alcaldía y otras instituciones de Popayán llevaron a cabo varias jornadas de sensibilización en instituciones educativas de Popayán.
Se trata de espacios de conocimiento que hacen parte de una estrategia de prevención para crear conciencia y reflexionar sobre los derechos sexuales y reproductivos, el embarazo adolescente no deseado y la violencia basada en género; además de apoyar a las niñas y adolescentes en la toma de decisiones sobre su vida.

“Estas actividades aportan de forma positiva en muchos aspectos. Es un cambio de su ambiente, mirar otras formas de percepción, otros profesionales externos a la institución; conocimientos frente a lo que es la educación sexual, la prevención de embarazos y la violencia de género. Es importante para que entiendan la diversidad de criterios y de conceptos”, expresó Magnolia Ramírez, psicóloga de la Institución Educativa IMEM.
Mientras tanto, Elizabeth Ordoñez Muñoz, quien forma parte del equipo de la Secretaría de Salud de Popayán, explicó que: “esta estrategia busca generar espacios importantes para que los jóvenes se sensibilicen frente a todos los riesgos relacionados con un embarazo no deseado y, sobre todo, que puedan acceder a servicios de salud y fortalezcan sus proyectos de vida”.
En conclusión, con estas jornadas, la Administración Municipal quiere asegurar el acceso a los servicios de información en salud sexual y reproductiva e implementar intervenciones eficaces de apoyo social y comunitario, mecanismos de protección social, visibilización y acciones frente a la problemática del embarazo adolescente.
Deja Una Respuesta