
Cárcel de Popayán participa en concurso nacional de teatro
Por: Leidy Cruz – Redacción Popayán
La Reclusión de Mujeres de Popayán hace parte de las 6 cárceles del país que participan en la IV versión del Festival Nacional de Teatro Carcelario 2020, liderado por la Fundación Acción Interna, con el apoyo de Cromantic.
Durante la semana del 15 al 20 de junio diferentes cárceles del país presentan sus obras de teatro, que han sido dirigidas por directores nacionales con trayectoria en el trabajo con poblaciones vulnerables alrededor del mundo.
Adicionalmente, gran parte de los guiones interpretados fueron desarrollados por los internos e internas de estos centros.
“A cada uno de los internos participantes nuestro reconocimiento y felicitación por la dedicación, el esfuerzo y la disciplina en la creación de estas obras teatro»Ustedes nos han demostrado que el teatro es transformador y nos logra profundizar en nuestras vidas y nos hace llenarnos del coraje para volver a creer, para volver a vivir, para volver a empezar”, afirmó Johana Bahamón, Fundadora y Presidenta de la Fundación Acción Interna.
Así pues, la Reclusión de Mujeres de Popayán, las cárceles Modelo, Buen Pastor y Picota, de Bogotá; Modelo de Bucaramanga y el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Ipiales, son las seis cárceles que presentan sus obras ante los jurados de este año, entre los que se encuentran la actriz Natalia Reyes, Carolina Guerra y Julieth Restrepo.
El Festival, que nació en el año 2014 con el objetivo de generar espacios de reconciliación entre la población carcelaria y la población civil, así como resaltar la importancia de la creación artística en el proceso de resocialización de las personas privadas de la libertad, será público por primera vez.
Las obras de teatro estarán disponibles en la página oficial de la Fundación Acción Interna, en donde la población civil podrá ingresar para disfrutarlas y, adicionalmente, hacer parte del equipo de jurados, ya que podrán votar por su favorita.
«Gracias por confiar en las segundas oportunidades»
Johana Bahamón
Cabe señalar que la inauguración de esta IV versión se llevó a cabo a través de plataforma virtual Zoom, el sábado 13 de junio de 2020 a las 10:00 am y fue transmitida además paralelamente en las redes sociales de la Fundación Acción interna.
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC también hace parte de las entidades que apoyan este proceso cultural. Al igual que el Ministerio de Justicia y del Derecho.
“Hoy agradecemos a la Fundación Acción Interna, por participar en estas actividades de aporte a la resocialización de los privados de la libertad, acercarlos a sus familias y brindarles ese gran apoyo a través de la cultura en este tiempo de pandemia. Continuaremos garantizando la salud y la vida de nuestra población privada de la libertad y seguiremos trabajando por la humanización del sistema penitenciario”, expresó Norberto Mujica Jaime, Brigadier General-Director del INPEC.
Y añadió “Mis privados de la libertados, mis muchachos y muchachos, muchas gracias por participar, muchas gracias por ser personas muy activas y muchas gracias por contribuir a esta humanización de la pena. Dios y patria”.
Por causa de la pandemia actual, la guardia INPEC ayudó a la adecuación de los espacios dentro de las cárceles para las respectivas escenografías y puestas en escena. Además de apoyar en la grabación de las obras de teatro que como se indicó anteriormente, estarán disponibles en la web.
“Mis afectos para todas las personas privadas de la libertad que se encuentran en Popayán, Bucaramanga, Ipiales, Bogotá.., quiero que disfruten este festival y nos salgamos un poco de toda esta crisis de la pandemia que nos aqueja”, expuso Margarita Cabello Blanco, Ministra de Justicia y del Derecho.
Deja Una Respuesta
Un comentario en "Cárcel de Popayán participa en concurso nacional de teatro"
Comentarios Cerrados.
La verdad no sabíamos de este evento de teatro en cárceles de mujeres como en Popayan y otras ciudades motivado por actrices de la categoria mundial como Natalia Reyes es el arte una de las maneras de las maneras de llevar un mensaje de cambio en mujeres que por cualquier motivo llegan a estos establecimientos carcelarios.
Muy ate.
Ricardo alegria Zambrano.
Popayan.