
Capturado por disparar y matar a un gato en Popayán.
La Policía Ambiental y Ecológica, el Grupo GRIA de la Secretaría de Salud Municipal atendieron un requerimiento ciudadano este 27 de mayo en la noche, que permitió la captura de un ciudadano por el delito de maltrato animal.
El hombre fue capturado en flagrancia por haber disparado a un felino. Al llegar al barrio La Campiña, las autoridades encontraron dos vainillas calibre 9 mm de arma traumática y el cuerpo sin vida del felino. De inmediato y en coordinación con la institucionalidad se procedió al levantamiento del gato y el traslado del capturado a las instalaciones de la URI.

Desde la Administración Municipal se ratifica el compromiso con la causa animalista y se hace énfasis en que no se tolerará ningún acto de maldad o agresión hacia los animales.
Es importante mencionar que, mediante la Ley 1774 de 2016 se establece a los animales como seres sintientes y no como cosas, por tanto, recibirán protección contra el sufrimiento y el dolor; en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos y en caso de ser cometido este delito será castigado de manera penal.
Alcaldía inicia rehabilitación vial en Guayacanes del Río.

La Administración Municipal “Creo en Popayán” inició los trabajos de rehabilitación vial en la carrera 5, a la altura del barrio Guayacanes del Río, con el fin de reemplazar la carpeta asfáltica que se ha visto afectada por la temporada de lluvias.
En ese sentido, Karina Betancourt Gómez, secretaria de Infraestructura Municipal, manifestó que: “estamos haciendo la rehabilitación del tramo en el cual la estructura ya falló para que posteriormente podamos poner la carpeta asfáltica y evitar que se siga presentando este inconveniente (…) Esto es un acuerdo al que habíamos llegado desde el 31 de octubre del 2022 con la comunidad, desde ese momento hemos estado adelantando las acciones pertinentes para poder realizar este trabajo”.
Finalmente, las labores continuarán durante los próximos días, por lo cual la vía estará cerrada. Se espera entregar dicho tramo en óptimas condiciones cuanto antes al servicio de la comunidad.
Torneo “Creo en el Boxeo 2023” posiciona a Popayán a nivel deportivo en Colombia.

El Complejo Deportivo de Popayán reunió a 22 competidores de cinco ciudades de Colombia en el torneo “Creo en el Boxeo 2023”, que se desarrolló el 27 de mayo y tuvo un balance positivo con más de 1.000 asistentes.
Juan Carlos López Castrillón, alcalde de Popayán, afirmó que a través de estos espacios el propósito es “renovar nuestro compromiso con todas las modalidades del deporte, queremos una ciudad que sea más competitiva en todas las modalidades; esto es creer en nuestra ciudad, creer en el deporte”.

Al respecto, Tito Anacona, formador de la Secretaría de Deporte, Recreación, AF y ATL, agregó que: “estamos celebrando la primera velada de boxeo 2023. Tenemos estos espacios como el Complejo, y la importancia es que los estamos ocupando, lo estamos volviendo algo masivo para hacer eventos a este nivel. Estamos aquí gracias a la Alcaldía de Popayán y a la Secretaría de Deporte y Recreación”.
Cabe mencionar que, el torneo se desarrolló en este escenario porque cuenta con los espacios apropiados para llevar a cabo competencias de gran formato, las cuales convocan a deportistas de diferentes departamentos del país.

Por su parte, los deportistas que participaron en el torneo mostraron su agradecimiento con la Alcaldía por el apoyo que se les ha brindado a través de las convocatorias del subprograma Talento Payanés, y la promoción de escuelas de formación de las distintas modalidades deportivas.
Juan David Anacona, boxeador profesional, afirmó que: “es la primera vez que encontramos estos eventos tan grandes en la ciudad de Popayán. La Alcaldía da su apoyo, lo que está haciendo es masificar el boxeo para crear nuevos deportistas. Muchos deportistas que no tienen recursos pueden darse a conocer, personas que, sin el apoyo de la Alcaldía, no podrían hacerlo”.
Finalmente, desde la Administración Municipal se continuará brindando apoyo a los deportistas locales para incentivarlos a que sigan destacándose en diferentes competencias departamentales y nacionales.
“Vamos pa’l Centro” brindó una vez más una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Con actos culturales, deportivos y emprendimientos, el Centro Histórico de Popayán se llenó de vida, tradición y sana diversión el viernes 26 de mayo.

Desde las 10 de la mañana artesanos, exponentes de comida tradicional, artistas y emprendedores hicieron presencia para entretener y mostrar a todos los payaneses la pujanza de este territorio. Esta iniciativa, que se lleva a cabo el último viernes de cada mes, presentó en tarima a Chonta Soul, la Maquinaria Orquesta, Evelin, Urbano y Andrés Zamorano. En esta edición también hubo muestra de BMX y la ya reconocida “Calle de los Cafés”.

Edwin Luis, secretario DAFE, manifestó que: “este es un trabajo conjunto entre la Secretaría de Planeación, Secretaría de Cultura y Secretaría DAFE con el fin de darle al Centro de la ciudad una activa dinámica económica y de esparcimiento, que permita a propios y turistas disfrutar a Popayán en su belleza histórica y cultural. Así generamos más sentido de pertenencia”.
Finalmente, una de las emprendedoras, Emma Franco destacó esta iniciativa como “un espacio necesario para el desarrollo de la ciudad, una oportunidad que brinda la Administración Municipal permitiendo el disfrute de la riqueza del patrimonio de Popayán y visibilizar los productos de muchos micro empresarios”.
Familias payanesas le dijeron sí al ciclopaseo nocturno y a la bicicleta como medio de transporte.
La noche del viernes 26 de mayo los payaneses salieron a rodar en sus bicicletas por las calles de la ciudad. La invitación estuvo a cargo de la Administración Municipal “Creo en Popayán” y la Secretaría de Tránsito y Transporte, que organizó el “Ciclopaseo familiar en pijama”, el cual tuvo acogida por niños, niñas, jóvenes y adultos.
Jorge Urrutia, funcionario de la Secretaría de Tránsito de Popayán, manifestó que: “desde la Secretaría de Tránsito y la Administración Municipal venimos articulándonos con los diferentes colectivos de las bicicletas para realizar este tipo de eventos, que incentivan su uso como un medio alternativo de transporte”.

El primer pedalazo se dio en el parque Caldas con más de 150 ciclistas en la línea de partida, y el recorrido tuvo alrededor de 8.5 kilómetros hasta el punto de llegada: polideportivo del barrio Camilo Torres.
“Yo ruedo en bicicleta porque la bicicleta es alegría, es felicidad y eso nos da mucho esparcimiento a toda la gente de Popayán”, expresó William Uribe, líder del ciclopaseo nocturno.
Finalmente, desde la Alcaldía y el equipo organizador de este evento se agradeció la asistencia y se sortearon algunos premios que donaron los patrocinadores de esta actividad.
**************************
Le puede interesar: https://www.proclamadelcauca.com/homenaje-a-alejandra-borrero-y-felipe-garcia/
Deja Una Respuesta