
El Consejo Gremial y Empresarial del Cauca, los Programas de Gobernabilidad Regional, Derechos Humanos y Justicia para una Paz Sostenible de USAID, la Fundación Plan, el Comité Departamental de Cafeteros del Cauca y la Fundación Foro Nacional por Colombia; realizaron en Santander de Quilichao el 17 de septiembre de 2019, el primer debate técnico con candidatos a la alcaldía de esta municipalidad y los aspirantes a la Gobernación del Cauca.

En este espacio, los candidatos a la alcaldía de Santander de Quilichao, Lucy Amparo Guzmán, Pablo Bastos, Andres Sadovnik y Oscar Javier Consuegra y los postulantes a la Gobernación del Cauca, Gilberto Muñoz Coronado, Jesús Enrique Piñacué Achicué, Elías Larrahondo Carabalí, Heriberto Arrechea y Víctor Libardo Ramírez Fajardo dieron a conocer sus propuestas y respondieron a una serie de preguntas en temas estratégicos y de interés para la región: Desarrollo Económico y Social; Paz, Justicia, Derechos Humanos y Poblaciones; Infraestructura y Progreso; Seguridad y Cultura de la legalidad. Este espacio fue exclusivo para medios de comunicación televisivos, radiales, impresos y virtuales que fue moderado por María Margarita “Paca” Zuleta González, ex viceministra de Justicia y actual directora de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Los Andes.

Estos ciclos de debates denominados «En Equipo por el Cauca», tienen como objetivo fortalecer la visión de los empresarios y el sector productivo del Departamento, aumentar el voto de opinión y llenar de contenido esta contienda electoral. El próximo debate será el 3 de octubre en el Bordo – Patía y la discusión final el 16 de octubre en Popayán. En cada espacio estarán invitados todos los candidatos a la Gobernación y las respectivas alcaldías.
Deja Una Respuesta