ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Viernes, 22 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

CAMERATA ALFÉREZ REAL

El martes 24 mayo, 2016 a las 4:08 pm
LogoBulevar

Por Leopoldo de Quevedo y Monroy / Loco-mbiano

Camerata

Por diversas ocupaciones ya hace un tiempo largo no he podido gozar de todos los «Miércoles de Beethoven 7:30 p.m.» en la Sala Beethoven de Cali durante las dos temporadas de estudio del año. Es un jardín que abre sus flores cuando cae la tarde sobre esta ciudad caliente. La invitación de María Fernanda Torrado del Departamento de Comunicaciones del Instituto Departamental de Bellas Artes ha tocado mi portal como un cascabel de albricias.

En la invitación he visto once caras que invitan. Traen sonrisa, flauta, violines, contrabajos y anuncia – entre aureolas- a un pianista y a un bajo lírico. La oferta no puede ser más atractiva. Hará los comentarios Mario Gómez Vignes.

Qué falta que hace entre tanto ruido que no es paz ni descanso, encontrar este remanso de jóvenes que andan por la juglaría con sus cuerdas y su vocería ofreciendo a Tutto Mozart como banquete. Luce un nombre muy de Casa: Camerata Alférez Real en honor a la Novela del vallecaucano José Eustaquio Palacios: un Conjunto de Cámara dirigido por la maestra Tatiana Tchijova. Actuarán como invitados el pianista Vaclav Pacl y el cantante Arturo Orozco, un bajo lírico.

El Instituto de Bellas Artes ha venido ofreciendo sendas series de conciertos en los dos semestres del año con profesores y alumnos de su Escuela de Música, de manera gratuita.

No conocemos en detalle qué piezas del autor austríaco Wolfgang Amadeus Mozart tendrá en su libreto la maestra Tchijova. Serán las cuerdas y el virtuosismo de la voz muy grave de Orozco acompañado en el piano quienes pongan sobre el escenario la magia de la música de aquel niño prodigio del siglo XVIII que empezó sorprender con su genio a los cinco años de edad.

Estas oportunidades son muy escasas en nuestro panorama ordinario. La Escuela de Música de Bellas Artes y sus maestros las ponen a nuestra disposición en la acústica Sala Beethoven. Muchas veces la asistencia es precaria aunque la oferta es gratuita. Tal vez falte difusión por sus mismas directivas y a través de comunicados a la radio, TV, páginas culturales y por correo electrónico. Hoy es fácil hacer una base de datos a lo largo del año con todos los aficionados al bel canto. Y por teléfono se pueden recibir inscripciones. 

24-05-16                                          9:46 a.m.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?