Cali, Palmira, Yumbo y Tuluá tuvieron quemados por pólvora
El día de las velitas, nueve personas resultaron quemadas por la manipulación de pólvora en el departamento, los municipios donde se reportaron lesionados fueron Cali, Palmira, Yumbo y Tuluá.
“infortunadamente en la ciudad de Cali tenemos 5 personas reportadas lesionadas por manipulación de pólvora, una de ellas es un menor de edad, de 16 años, con una lesión grado 2 en la mano izquierda por manipular una petaca, y los demás son adultos mayores de 18 años, con lesiones entre grado 1 y 2”, afirmó Miyerlandi Torres, secretaria de Salud de Cali. El menor afectado, está recibiendo atención de salud en el Hospital Primitivo Iglesias.
De acuerdo al análisis de la funcionaria de salud, para este año, el día 7 de diciembre, se disminuyeron los quemados por pólvora en 3 casos, “hasta este momento, con relación al año 2019, llevamos tres casos menos comparado con la cifra anterior”, expresó.
En lo que tiene que ver con el departamento del Valle, el día de las velitas se presentaron 2 quemados en el municipio de Yumbo, uno en Palmira y en Tuluá una persona afectada por la manipulación de estos artefactos explosivos.
Cabe mencionar que la manipulación de pólvora en la ciudad está prohibida, además de que ésta, deteriora la calidad del aire y la salud de los que la aspiran. Según la Organización Mundial de la Salud, la utilización de la pólvora, pueden causar problemas respiratorios, generar cardiopatías o traumas acústicos en humanos y animales de compañía. Finalmente, desde la Secretaría de Salud de Cali, se le recomendó a los ciudadanos no manipular estos elementos, que pueden causar la pérdida de una vida o de extremidades y dejar el uso de estos elementos a expertos. “No manipulen, ni usen pólvora, estos artefactos representan un peligro para sus vidas”, añadió Torres.
Deja Una Respuesta