Miércoles, 29 de noviembre de 2023. Última actualización: Hoy

Cali celebró ‘Día Mundial de Salud Sexual’ enfocado en consentimiento

El sábado 9 septiembre, 2023 a las 12:02 pm
'Día Mundial de la Salud Sexual'
Cortesía: Alcaldía de Cali
‘Día Mundial de la Salud Sexual’

Cali Anfitrión del ‘Día Mundial de la Salud Sexual’: Enfoque en el Consentimiento

Por Luisa Maria Rojas

Cali fue escogido como sede principal para celebrar el ‘Día Mundial de la Salud Sexual’, siendo como tema principal del foro la vivencia plena de la sexualidad enfocada al consentimiento. Todo esto en articulación con el Ministerio de Salud y Protección Social, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud en Colombia-OPS y el Gobierno de Canadá.

El Distrito se ha destacado por su compromiso y trabajo sistemático en la promoción y garantía de los derechos sexuales y reproductivos, que se vienen implementado desde hace más de 15 años con el modelo de Servicios Amigables para adolescentes y jóvenes, logrando tenerlos en las IPS y con el fin de que dicha población pueda hablar de su sexualidad sin ningún tabú.

'Día Mundial de la Salud Sexual'
‘Día Mundial de la Salud Sexual’

Cali lleva más de 80 años desarrollando estrategias de atención primaria y una significativa es la de Servicios Amigables para jóvenes, la cual ya empieza a mostrar un impacto. Hemos logrado disminuir la tasa de fecundidad en adolescentes de 14 a 18 años entre 2019 y 2022; se han bajado cinco puntos en esta tasa, a pesar de que todavía tenemos casos de niñas que son abusadas sexualmente y por eso hay que seguir trabajando”, afirmó Doris Tejeda, subsecretaria de Promoción, Prevención y Producción Social de la Salud.

Cali celebró 'Día Mundial de Salud Sexual' enfocado en consentimiento
Cali celebró ‘Día Mundial de Salud Sexual’ enfocado en consentimiento

Cali celebró ‘Día Mundial de Salud Sexual’ enfocado en consentimiento

La celebración del ‘Día Mundial de la Salud Sexual’ tuvo como tema central el consentimiento, entendido como un elemento crucial de cualquier encuentro sexual saludable, sobre el cual se debe educar en cuanto a su significado y cómo expresarlo y obtenerlo.

Según Pablo Andrés Rodríguez Camargo, profesional especializado de la Dirección de Promoción y Prevención del grupo Sexualidad, Derechos Sexuales y Reproductivos del Ministerio de Salud y Protección Social, Cali y el Valle del Cauca son territorios que han realizado acciones muy sostenidas, sistemáticas y bien estructuradas, en cuanto a la promoción y garantía de derechos sexuales y reproductivos.

La Secretaría de Salud Pública Distrital
La Secretaría de Salud Pública de Cali

Se han consolidado estrategias que hemos venido impulsando a través de la Política Nacional de Sexualidad, de Derechos Sexuales y Reproductivos y de las Rutas Integrales de Atención. Tanto así, que cuenta con un programa de más de 15 años consolidado, en cuanto a servicios amigables para adolescentes y jóvenes que hoy estamos recogiendo con estándares mundiales de calidad”, aseguró el funcionario del Ministerio.

La Secretaría de Salud Pública Distrital se alista para conmemorar la ‘Semana Andina de Prevención del Embarazo en la Infancia y la Adolescencia’. Este año se tendrá el lineamiento: ‘en las familias hablamos claro de derechos, sexualidad y más’ y se llevará a cabo del 25 al 29 de septiembre. Desde ya se invita a todos los adolescentes y jóvenes para que participen en las diferentes actividades que se realizarán.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?