Sábado, 23 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

CALENTAMIENTO GLOBAL

El viernes 18 enero, 2008 a las 6:02 pm

Por: Antonio José Zuloaga Cabal (Atilano Zuloaga)

Este fenómeno tan preocupante para la humanidad es materia de mucha controversia en la actualidad, ocupándose de ello los medios de comunicación y las instituciones. Por ser de gran incidencia mundial, preocupa profundamente en todos los ámbitos.

En razón de ello vemos que son permanentes las interpretaciones y conceptos que se emiten dictaminando sobre las causas que lo originan: que la contaminación ambiental, que la deforestación, que la industria, que el uso de elementos contaminantes, que la ganadería, que el exceso de explotación de la tierra a través de la agricultura.

Si bien es cierto estas actividades humanas tienen gran incidencia, mi teoría apunta a aceptar como parte del problema estos factores, pero considero que el fenómeno del calentamiento global y otros fenómenos que se manifiestan paralelamente tienen mayor influencia y origen en la naturaleza misma, por la alteración del eje de la tierra tras el desarrollo de los movimientos de rotación y traslación que naturalmente realiza la misma. Estos dos fenómenos naturales que realiza la tierra al rotar sobre su eje y trasladarse alrededor del sol, producen una alteración poco notoria SOBRE EL EJE DE LA TIERRA en períodos que se suceden casi imperceptibles para el hombre.

El fenómeno de TRASLACIÓN o giro alrededor del sol que constituye la ORBITA ELÍPTICA que se da en períodos de un año van modificando la posición de la Tierra respecto del Sol, constituyendo EL PLANO DE LA ECLÍPTICA y con ello a su vez produce EL ÁNGULO DE LA OBLICUIDAD DE LA ECLÍPTICA, ÁNGULO QUE SE VA ALTERANDO DE UNA MANERA POCO PERCEPTIBLE AL TRANSCURRIR DEL TIEMPO, LO QUE MODIFICA EL EJE DE LA TIERRA, DESPLAZANDO ASÍ LOS POLOS Y MODIFICANDO LA PERPENDICULARIDAD DE LOS RAYOS SOLARES SOBRE LA TIERRA.

Así las cosas el Sol deja de alumbrar cierta zona del planeta, ocasionando así los fenómenos tales como el deshielo de los glaciares, causando olas de frío y calor en otras zonas terráqueas produciendo alteración en el clima y causando como consecuencia tormentas, huracanes, lluvias, tornados, nevadas, granizadas, sequías, erupciones volcánicas, e incluso terremotos y tsunamis como consecuencia del reacomodo de las placas tectónicas, la elevación de las aguas de los océanos, heladas y el calentamiento de algunas zonas del planeta, sin que éste último fenómeno sea perceptible en la totalidad del globo, pues algunas zonas serán objeto de climas más calurosos y otros en contrario serán objeto de fenómenos de bajas temperaturas.

En conclusión, no solamente la contaminación ambiental humana produce el calentamiento global, sino que la mayor influencia de este fenómeno está originado en el DESPLAZAMIENTO DEL EJE DE LA TIERRA DEBIDO A LA ALTERACIÓN DEL MISMO que se modifica en ciertos períodos, de acuerdo con la INCIDENCIA DEL PLANO DE LA ECLÍPTICA RESPECTO DEL ECUADOR induciendo en el reacomodamiento de las masas terrestres y acuáticas.

Este fenómeno, repito, altera los climas mundiales lo que implica una modificación del mapa climático induciendo igualmente al desplazamiento humano como ha sucedido en remotos tiempos y causando las migraciones e incluso la desaparición de pueblos como el MAYA QUE SE DESPLAZO DE LA REGIÓN QUE HABITABA SIN QUE HASTA EL MOMENTO SE HAYA ESTABLECIDO EL ORIGEN DE LA SUSTRACCIÓN TERRITORIAL DE ESE PUEBLO CENTROAMERICANO. Este fenómeno es muy perceptible actualmente en México, donde en el presente están sufriendo de heladas, al igual que en Estados Unidos.

Este fenómeno como ya se dijo, altera las zonas habitadas del planeta y causará efectos secundarios a la humanidad y los demás ecosistemas del planeta.

Por tanto, no es solamente el hombre el causante del CALENTAMIENTO TERRAQUEO sino que la naturaleza misma es gran causante de este fenómeno.

Este cambio del eje de la Tierra también origina el deshielo de los glaciares, originándose así la alteración de los océanos que aumentan su nivel recuperando tierras en algunos lugares y dejando espacios en otros.

Por tanto no podemos culpar solo al hombre de ocasionar este fenómeno con sus actividades, sin que ello desprecie las medidas que el hombre debe tomar para subsanar en parte estos sucesos que tienen hoy en día abrumado a los seres vivos que poblamos el planeta.

Otros fenómenos como el descongelamiento de los glaciares también se originan en la alteración de los polos ya que el Sol ya no recrea sus rayos en las mismas áreas de la Tierra.

El año 2.008 en general y dado que es un año bisiesto estará signado de fenómenos naturales de cierta intensidad, tales como tormentas, erupciones volcánicas, huracanes, terremotos, tsunamis, tornados y es posible que desaparezcan ciertas poblaciones en los litorales por razón del aumento de los niveles marítimos. Las inundaciones y deslizamientos aumentarán por razón del reacomodamiento de las placas tectónicas desapareciendo y naciendo algunas islas.

MITIGACIÓN DE ESTOS FENÓMENOS

Los fenómenos enunciados como de posible acontecimiento en el planeta podrán ser mitigados en sus efectos respecto a la humanidad, la fauna y la flora, asumiendo algunas precauciones y observaciones ante todo satelitales previas, adoptando algunas medidas preventivas con base en las alertas tempranas, haciendo uso como se ha dicho de la ayuda de la tecnología y la ciencia.

Así por ejemplo, las inundaciones serán mitigadas resolviendo ante todo la adopción técnica de construcción de viviendas operativas para el invierno en donde ya se conoce de los efectos que conllevan las aguas sobre el hábitat. Será necesario implementar unas viviendas que ante el cambio del nivel del agua floten. Esta técnica es de carácter funcional y tendrá como principio EL ARCA DE NOE, es decir, que floten. Para ello se modificará la construcción de la vivienda (LA ARCASA). También se hará necesaria como medida preventiva la reubicación de poblaciones.

En cuanto a la contaminación ambiental por residuos sólidos (basuras) y líquidos, será necesario adoptar mayores medidas de reciclamiento y recuperación de materiales para darles una descontaminación y nueva aplicación sin que incidan en el medio ambiente. Por ejemplo, las basuras o residuos producidas por actividades domésticas, industriales, ganaderas, agrícolas del hombre no deberán depositarse como la mayoría de los casos se hace, en rellenos sanitarios. Las basuras o deshechos deberán eliminarse en plantas de procesamiento donde se clasificarán y darse nuevas aplicaciones de sus resultantes. Así se eliminarán los basureros o depósitos llamados rellenos sanitarios, aprovechando los materiales resultantes en el uso industrial y agrícola y generando energía, por ejemplo, a través de la recuperación o captación del gas que deje la transformación o reciclado de residuos que por el momento se desperdician y causan contaminación. Por ejemplo los lixiviados resultantes de los basureros o rellenos sanitarios. Será además necesaria la implementación de una cultura ciudadana que empiece el proceso desde el lugar de la producción de los residuos, con la clasificación de estos residuos y la implementación masiva del biodigestador.

Jamundí, Valle, Colombia, Enero del 2.008

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?