ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Domingo, 1 de octubre de 2023. Última actualización: Hoy

CAFÉ Y AZÚCAR

El martes 26 febrero, 2019 a las 8:48 am

CAFÉ Y AZÚCAR

CAFÉ Y AZÚCAR

Por décadas el café fue el gran soporte de las divisas que el país recibía a través de las exportaciones. 500 mil hogares encaramados en todo el país andino, a distintas alturas, han sembrado, recogido y llevado a vender el café. Son hogares muy específicos, más del 90 % lo integran hoy abuelos con nietos lejanos porque los hijos los educaron en la Concentración Cafetera y en vez de quedarse prefirieron irse a la ciudad. Ya el café no es fundamental para la economía del país pero sí para ese medio millón de hogares. Por eso cuando la Federación anuncia que el precio del grano en Nueva York bajó de un dólar la libra, no tiembla nadie, los cafeteros se resignan o chillan por los subsidios .El resto es pura farándula, revolviéndole frutas y aguacates y algo de plátano porque no hay otra cosa rentable que puedan sembrar en esas lomas donde el trabajo debe ser a mano y queda imposible usar maquinaria.

Paralelamente, desde cuando dejó de ser rentable sembrar pepas, el azúcar se convirtió en la gran fuente de recursos de la economía vallecaucana. Con una estructura absolutamente feudal, 14 ingenios azucareros muelen 220 mil hectáreas de caña de más de 4 mil propietarios. Solo exportan 650 mil toneladas de 2.3 millones de azúcar que producen, pero como el país no se consume sino la mitad de lo que sale de los ingenios, fabrican etanol que nos obligan a combinarlo en los carros apoyados en un gran subsidio. Desde hace un año el TLC con USA permitió importar etanol de maíz, más barato, y más contaminante, arrebatándole a los cañeros, el 30% de la demanda doméstica. Y como la campaña mundial contra el azúcar lleva que los consumidores gasten cada vez menos endulzante, y el precio en el mercado internacional anda como el del café, de capa caída, hay sequía de ideas y no se ve que otra cosa sembrar en esas 220 mil hectáreas.

@eljodario / gardeazabal@eljodario.co

**********************************

Audio: Listen to «CAFÉ Y AZÚCAR,columna de Gardeazabal ADN, feb 26 2019» on Spreaker.

**********************************

Otros contenidos de este autor: CLICK AQUÍ

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?