
Buses urbanos solucionan situación de movilidad en Cali
Alrededor de 290 buses de servicio público, se reintegraron para suplir la demanda de movilidad de los ciudadanos en Cali, debido a que por el momento, el MIO no logra llegar a todas las zonas de la ciudad, por las afectaciones que han presentado a lo largo del Paro Nacional.
“La Secretaría de Movilidad en conjunto con la Secretaría de Salud, hemos desarrollado las Rutas de la Reconciliación, estas rutas permiten la conexión de los caleños hacia las instituciones prestadoras de salud, hacia los centros de vacunación y el acceso de la población que trabaja en estos sectores para garantizar la prestación de estos servicios de vital importancia”, afirmó William Vallejo, secretario de Movilidad de Cali.
Es importante mencionar que, en medio de la coyuntura por la que atraviesa la ciudad, que dicho sea de paso, ha sido la protagonista del paro nacional, los destinos que abordan estos buses y camperos han sido denominadas como las Rutas de la Reconciliación, para enviar un mensaje de paz y conciliación, “este es un servicio para todos los caleños, por eso les pedimos encarecidamente, a todas las personas que debemos cuidar estos buses y flotas transportadoras, evitemos el vandalismo hacia los buses, evitemos cualquier daño que pueda afectar su operación y pueda llevar a una nueva suspensión del servicio, necesitamos que estas rutas de la reconciliación, cada día sean más”, comentó el funcionario.
Buses urbanos como la Ermita, Montebello, Decepaz, Alameda, Río Cali, entre otros, <se encuentran transportando a los caleños hacia 28 diferentes destinos, por un valor de 2.200 pesos, “entre buses, colectivos y camperos operan en 28 rutas, las cuales están prestando sus servicios en la totalidad del territorio, con algunos ajustes cuando se requieren por condiciones de orden público y en la medida de lo posible, tratan de garantizarle la frecuencia a los usuarios”, expresó.
Deja Una Respuesta