A pesar de las numerosas reuniones celebradas por los gobiernos municipal y departamental, continúa sin solución el grave problema del pandillismo juvenil en Puedrto Tejada. Recientemente invitados por Luis Fernando Velasco Chávez, senadores de la Comisión 1ª de esa corporación, sesionaron en Puerto Tejada, para discutir sobre la difícil situación de orden público y de desempleo que afronta este municipio, a pesar de contar en sus alrededores, con más ingenios azucareros como La Cabaña y el del Cauca, papeleras como Propal, Kimberly (papeles del Cauca) y Familia y más de 40 industrias que llegaron al Parque Comercial del Cauca, atraídas por los beneficios tributarios de la ley Paez.
Será tratado el problema de las pandillas juveniles que armadas se enfrentan entre ellas, en varios sectores de la ciudad y cometen frecuentes delitos en la región. También han sido invitados representantes de los colegios, el Sena, el Instituto Tecnológico de Comfacauca, el gobierno departamental, las empresas de servicios públicos y dirigentes políticos que con su accionar errado desde la administración municipal, han contribuido al caos que vive la población, con pésimos servicios públicos, especialmente los relacionados con el suministro de agua potable y saneamiento básico (alcantarillado y carencia de relleno sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales, Ptar).
Es de anotar que el mal ejemplo dado por numerosos alcaldes que ‘raponearon’ sin misericordia las arcas municipales ha contribuido al mal ejemplo.
Nuevo sindicato de maestros
Avanza la estructuración de la nueva agremiación de maestros caucanos creada el 13 de agosto, descontentos por las políticas agenciadas por Asoinca, «donde desde hace años, no hay cambios en las directivas y las orientaciones del gremio, y no hay pluralismo ideológico y quieren imponer un pensamiento de izquierda dogmática y fosilizada, no acorde a la realidad actual», según un educador. Ante la perpetuación de estas políticas y de los directivos de ASOINCA, fue creado el Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación en el Cauca, SUTECO, integrado mayoritariamente por docentes y administrativos del norte y suroccidente del Cauca. Suteco, agrupará entre otros docentes a los del Sena, y estará afiliado a la Federación Colombiana de Educadores, FECODE.
Unesco declara a 100 nasas maestros de sabiduría
Reconociendo el respeto por los recursos naturales, el cuidado con el manejo de la tierra y sus ecosistemas, lo que debe ser asumido por la civilización occidental y destacando su saber en la salud tradicional y su sociedad y economía solidarias, en acto privado la Unesco, declaró a 100 líderes nasas del Cauca, como «Maestros de Sabiduría Universal». Muchos están amenazados, algunos han sido asesinados y sus victimarios están sujetos a ser juzgados por la Corte Penal Internacional, en caso de que no actúe la justicia colombiana, según anunciaron los organizadores del evento, en la María, Piendamó.
Deja Una Respuesta