ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Viernes, 24 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Banda criminal amenaza asesinar líderes indígenas y afros del norte del Cauca

El viernes 17 octubre, 2014 a las 11:30 am

Diez dirigentes indígenas, líderes cívicos y de comunidades negras, defensores de los derechos humanos, fueron amenazados por la banda criminal ‘Los Rastrojos’, que los declararon «objetivo militar» en un panfleto que hoy conoció Proclama del Cauca.

Según los términos en que se expresan las amenazas, están influidas por quienes impulsan la minería ilegal o criminal en el norte del Cauca pues desafían a quienes no los dejen trabajar en las minas y se atrevan a decomisar la maquinaria.

Feliciano Valencia

Feliciano Valencia

En la lista están: Feliciano Valencia, Orlando Guejia, Ernesto Conda, Willinton Guetio, Juan Pablo Tamayo, Carlos Cobo, Edier Loboa, Alexis Mina, Víctor Hugo Moreno y Roller Escobar.

La amenaza de la banda ‘Los Rastrojos’, de origen paramilitar, dice, entre otras cosas: “Reiteramos nuestra posición a nivel nacional de querer una Colombia libre de comunistas, guerrilleros, queremos un país donde la gente haga desarrollo, manifestamos a la población civil que desde nuestra llegada al suroccidente colombiano hemos estado realizando labores de inteligencia para acabar con todo la guerrilla como es nuestro deber, gentes que no quieren el desarrollo y el trabajo como la ACIN, ACONC, cabildos indios de Santander, consejos negros, SUTEC, el Polo, Partido Verde, MIRA, ASI, juntas de veredas”. Concluye el panfleto afirmando que “estas sabandijas no dejan trabajar solo quieren vivir pidiéndole al gobierno queremos un país sin gentes como ustedes que dejen trabajar las minas que son de todos estamos atentos haber si vuelven a quitar maquinas que no son de ustedes… en cualquier parte que se oculten caerán…” (sic).

Feliciano Valencia, dijo al respecto: “Mientras los Rastrojos arrecian amenazas contra autoridades y líderes indígenas, lideres afrocolombianos y organizaciones étnicas en el norte del Cauca, la justicia colombiana, basada en un montaje, condena a 8 años de prisión a miembro de la guardia indígena de la ACIN, aumenta la preocupación en las comunidades indígenas, afros y campesinas”.

«Ponemos de manifiesto a la opinión pública estas amenazas y expresamos que continuaremos haciendo nuestro trabajo serio e independiente en pro del fortalecimiento de la democracia y procesos sociales por los que atraviesa el país», subrayó el representante legal de la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (ACONC), Víctor Hugo Moreno. Las siguientes fueron sus declaraciones para Proclama del Cauca, en las cuales responsabiliza al Gobierno Nacional por los continuos incumplimientos a los compromisos adquiridos, principalmente como consecuencia de la tragedia minera ocasionada a finales de abril en la vereda San Antonio de Santander de Quilichao:

Amenazas

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?