Balboa – “El Balcón del Patía” – se alista para la conmemoración de sus 100 años de fundación
Balboa, hermosa municipalidad ubicada en la cordillera occidental de Los Andes, a 1630 m.s.n.m., con una temperatura promedio de 19 grados centígrados, con una extensión de 360 kilómetros cuadrados y con una población aproximada a los 24.000 habitantes, se alista para celebrar del 15 al 20 de septiembre del presente año, sus primeros 100 años de fundación, rendir homenaje a sus primeros pobladores y exaltar la memoria de sus fundadores.
Como antecedente histórico se hace necesario precisar que en esta sección del país habitaron los grupos indígenas de los sendaguas, chapancicas, sajandies y bojoleos, todos ellos ubicados sobre la cordillera occidental. Los conflictos internos de Colombia a principios de 1898, inmigrantes de los municipios de Mercaderes, Bolívar, San Lorenzo, La Unión (Nariño), se asentaron en lo que hoy se conoce como vereda Potrero Largo, colonización y fundación que se inició con los señores Sixto Girón, Rubén Sánchez y Manuel Joaquín, trasladándose gradualmente hasta donde hoy se ubica la cabecera municipal.
El 4 de septiembre de 1915 se eleva a corregimiento de la Provincia de Patía, siendo su primer corregidor el señor Sixto Girón. El 4 de septiembre de 1965 se celebra el cincuentenario con presencia del ministro de Gobierno, Misael Pastrana Borrero.
El 20 de octubre de 1967 se expide ordenanza la cual lo erige en municipio, acto administrativo sancionado por la gobernadora Alina Muñoz de Zambrano y como primera autoridad administrativa nombra como primer alcalde municipal al señor Heriberto Ordoñez Cerón.
En días anteriores en esta localidad se desarrolló el I FORO TALLER MUNICIPAL –“BALBOA y SU FUTURO”, evento académico y estratégico cuyo propósito fue enriquecer y fortalecer la investigación, cuyo resultado cualitativo será libro y video que llevará por nombre: “BALBOA HISTORIA, VIDA Y SUEÑOS”, cuya autoría es del licenciado Eivar Cerón.
La administración municipal, colonia residente en Popayán y municipios del Cauca, instituciones educativas, organizaciones comunitarias, líderes sociales, comerciantes, dirigentes políticos y comunidad en general, empiezan a perfilar iniciativas para celebrar este magno evento en la historia local del “Balcón del Patía”. De manera extraoficial, se conoce que la programación a llevarse a cabo entre el 15 y el 20 de septiembre de 2015, tendrá importantes eventos como: Alborada, Muestra Gastronómica, Serenata a Balboa, Encuentro Municipal del Adulto Mayor, Exposición Fotográfica “Nostalgia”, Exposición de Arte y Pintura, Baile Deportivo, Velada Artística, programa especial para la Primera Infancia, Encuentro de Oración y Alabanza, Presentación del Libro “Balboa, Historia, Vida y Sueños”, Concierto de Piano, Presentación de las Escuelas de Baile, Cabalgata, Parapentismo, Quema de Castillo, Concurso de Globos, Presentación de DJ, y Conciertos con Orquestas del Nivel Nacional e Internacional.
Informe de Gestión de la Administración “Desarrollo Integral para Todos”
Con total respaldo de la comunidad balboense, organizaciones comunitarias, gremios sociales y económicos, concejales, presidentes de juntas de acción comunal, dignatarios de programas del orden nacional y departamental, el alcalde José Bolívar Delgado Rivera, en días anteriores en el salón múltiple de la Escuela Urbana de Niños, zona urbana del municipio de Balboa, rindió informe de gestión y cuentas, como respuesta depositada y atendiendo el objeto social del plan desarrollo “Desarrollo Integral Para Todos” 2012 – 2015.
Como logros obtenidos en este periodo de gobierno ha sido la gestión de recursos ante las instancias del gobierno nacional y departamental por más de 20.000 millones de pesos, importantes proyectos y obras se ejecutan en el sector agropecuario, sector vial, educación, salud, TIC, deportes y Plan Maestro de Alcantarillado en la cabecera municipal de Balboa, el cual tiene un avance de ejecución del más del 90%, obra que beneficiara a más de 5.000 habitantes, consecución de vehículo ante la superintendencia de salud, placas huellas y cubiertas deportivas, entre otras obras de desarrollo local.
Entre otras tareas desarrolladas es el posicionamiento municipal a destacar, el desempeño integral de 78,33, su ubicación en el puesto 252 a nivel nacional y 11 a nivel departamental, a partir de la buena administración de los recursos del sistema general de participaciones y otros requerimientos legales y fiscales, de acuerdo con la clasificación técnica del Departamento Nacional de Planeación.
Sonajeros para las alcaldías en el sur del Cauca
A seis meses para las próximas elecciones locales y regionales, en las municipalidades del sur cauca se mueve el sonajero de posibles candidatos a las alcaldías del Balcón del Patía y la Perla del Micay.
Con la diferencia que hasta el momento no se conocen oficialmente por parte de sus protagonistas la oficialización de sus candidaturas, hasta su inscripción formal ante las autoridades electorales en el municipio de Balboa en los tertuliaderos y mentideros políticos suenan por los menos cuatro nombres anticipados al primer cargo municipal. Se rumora que tendrían aspiraciones el ex concejal Willinton Solarte, el ex secretario de Salud Yonni Alexander Dávila, el líder comunitario Erlery Velasco y el ex candidato a la Alcaldía Nelson Pareja.
En la municipalidad de Argelia, entre los nombres de los posibles candidatos que aspiran a regir los destinos de esta localidad sur caucana están el del ex candidato a la Alcaldía Osman Duan Guaca, ex secretario de Salud Diego Aguilar Marín y el líder comunitario Carlos Herney Buitrón.
Deja Una Respuesta