ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Sábado, 9 de diciembre de 2023. Última actualización: Hoy

Ayuda humanitaria a víctimas del conflicto en El Dovio

El viernes 3 noviembre, 2023 a las 5:32 pm
Ayuda humanitaria a víctimas del conflicto en El Dovio
Cortesía: Gobernación del Valle
Ayuda humanitaria a víctimas del conflicto en El Dovio

Víctimas del conflicto armado en El Dovio reciben ayudas humanitarias 

Por Luisa Maria Rojas

Atendiendo el llamado de ayudas humanitarias solicitado por la comunidad indígena Embera Chamí en el municipio de El Dovio, la gobernación del Valle, a través de la Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación, llegó hasta el coliseo de ferias del municipio, donde permanecen las víctimas del conflicto armado que se desplazaron desde el cañón de Garrapatas. Las familias recibieron kits alimentarios y de aseo. 

Entregamos ayudas humanitarias consistentes en 140 mercados con enfoque étnico diferencial dadas las costumbres de esta comunidad indígena. La inversión del Gobierno del Valle supera los $100 millones y el objetivo de estas entregas es proteger la vida y garantizar su retorno a su sitio de origen”, dijo Orlando Riascos, secretario de Paz y Reconciliación del Valle.

Ayuda humanitaria a víctimas del conflicto en El Dovio
Ayuda humanitaria a víctimas del conflicto en El Dovio

Augusto Palacio, secretario del resguardo indígena Batatal- Embera Chamí de El Dovio, destacó la entrega de las ayudas humanitarias y agregó que “agradecemos a la Gobernación del Valle por la entrega de estos mercados. Es priorizado estos alimentos para niños y adultos mayores”.

Por su parte, Jessica Yagarí, comunera del resguardo, expresó que “agradecemos a la Gobernadora por la entrega de los mercados, llevamos más de cinco meses en este coliseo de ferias. Tenemos mujeres embarazadas y un número alto de niños y mujeres con muchas necesidades”.

 ¿Qué contiene el kit alimentario con enfoque diferencial?

Maíz, pescado, carne de cerdo, pollo, azúcar, arroz, aceite, sal, frijol, lentejas, avena, panal de huevos, yuca, plátano verde, cebolla, tomate, cilantro, zanahoria, repollo, guayaba, ñame, piña, lulo, banano, café instantáneo, harina de trigo y harina de maíz, entre otros.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?