ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Martes, 6 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Avances en educación superior para el norte del Cauca

El viernes 26 mayo, 2023 a las 10:59 am
Avances en educación superior para el norte del Cauca
Avances en educación superior para el norte del Cauca

Gobierno Departamental impulsa el ingreso a la educación superior en el Norte del Cauca. 

‘El Cauca Abraza a Guachené’, permitió a jóvenes de este municipio conocer la oferta académica de diferentes universidades de la región.

Con el objetivo de disminuir los porcentajes de deserción escolar y promover el tránsito hacia una educación superior de calidad, en el Centro de Integración Ciudadana de Guachené, la Gobernación del Cauca a través de la Secretaría de Educación y Cultura, desarrolló una importante feria de servicios que contó con la activa participación de diferentes universidades de la región, quienes orientaron y dieron a conocer  a estudiantes de los grados noveno, décimo y once, detalles de  programas académicos de calidad a los que pueden acceder una vez culminen sus estudios de secundaria, acorde con sus aspiraciones y proyectos de vida construidos a lo largo de sus procesos formativos.

El secretario de Educación y Cultura del Cauca Amarildo Correa Obando, afirmó que, “para el Gobierno Departamental es muy importante apoyar el mejoramiento de la convivencia entre seres humanos en los territorios, dado que aquí se vienen presentando unas disputas territoriales entre grupos de jóvenes que se han armado y que hay dificultades con la tranquilidad de la gente, (…) estamos muy motivados, muy contentos con que esta actividad va a dar unos frutos muy importantes en materia de el tránsito de los jóvenes de Guachené, a la universidad y a la educación superior”. Por su parte, Nicol Dayana Lucumi Mina, estudiante de la Institución Educativa La Cabaña expresó “para nosotros los jóvenes esta actividad significa la capacidad que tenemos para elegir la carrera que queremos estudiar, muchas veces no sabemos para donde ir y estas actividades nos ayudan a enfocarnos en la carrera que queremos, con base a nuestra vocación”.

Desde el Gobierno Departamental ’42 Motivos Para Avanzar’, se continúan fortaleciendo escenarios de acceso a la educación superior para niños, niñas, jóvenes y adolescentes encaminados a brindar espacios sanos y de libre esparcimiento, que aportan a la construcción de paz y el mejoramiento de la calidad de vida  de las comunidades en cada una de las regiones del departamento del Cauca, “queremos mandar ese mensaje a los jóvenes de que el camino es este, el camino es la educación, el camino que transforma, el camino que genera oportunidades, el camino que genera mejores condiciones a una sociedad es la educación”, indicó Elmer Abonia Rodriguez, alcalde de Guachené.

Se instaló Mesa Departamental de Tierras.

Avances en educación superior para el norte del Cauca
Avances en educación superior para el norte del Cauca

En un esfuerzo conjunto por promover la justicia social y el desarrollo económico en el departamento, la Gobernación del Cauca instaló la Mesa Departamental de Tierras. Esta iniciativa ha reunido a destacadas entidades mundiales, nacionales y regionales, incluyendo la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia de Renovación del Territorio, Unidad de Restitución de Tierras, Superintendencia de Notariado de Registro, Mercy Corps, OIM, el programa Nuestra Tierra Próspera de USAID y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi.

El principal objetivo de esta Mesa Departamental de Tierras es abordar el déficit en la distribución de tierras y titulaciones en la región. El compromiso adquirido por parte del Gobierno Departamental permite fortalecer el Plan de Desarrollo “42 Motivos para Avanzar” en su eje Formalización y Fortalecimiento de la Economía Rural sentando las bases para un futuro más equitativo y próspero. El Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, precedió este espacio y agregó que “en el marco de nuestro Plan de Desarrollo es muy importante la gran apuesta de Formalización y Fortalecimiento de la Economía Rural y eso se cruza precisamente con esta acción interinstitucional que nos permita fortalecer rápidamente esa dinámica de titulación […] y con ello puedan acceder a programas, créditos, puedan hacer a todo tipo de ventajas que les ofrece al ser propietarios con el título”.

Por su parte el Secretario General de la Gobernación del Cauca, Luis Fernando Marulanda destacó de este encuentro que, “una de las apuestas del Plan de Desarrollo en el tema de titulación de tierras es formalizar 2500 predios de los cuales 2000 a cargo de la Secretaría de la mujer y 500 a cargo de la Secretaría de Agricultura. La Secretaría General como transversal, viene participando activamente desde el 2020, cuando nació esta idea del señor Gobernador en crear la primera oficina regional de tierras con el propósito de poder asesorar a las oficinas municipales de tierras”.

Durante este encuentro, se discutieron estrategias y acciones concretas para superar los desafíos existentes en la distribución de tierras, en aras de beneficiar a los propietarios de predios al permitirles acceder a programas, créditos y otras alternativas que mejoren su bienestar y calidad de vida.

La instalación de la Mesa Departamental de Tierras es un paso importante hacia la construcción de un futuro sostenible en el Cauca, esfuerzo conjunto que refleja la voluntad del Gobierno Departamental ’42 Motivos Para Avanzar’, entidades gubernamentales y diferentes organizaciones para impulsar la equidad y el desarrollo rural en la región.

Mujeres caucanas participaron en taller de observación electoral con enfoque de género y violencia política.

Avances en educación superior para el norte del Cauca
Avances en educación superior para el norte del Cauca

Lideresas sociales y candidatas a cargos de elección popular de diferentes municipios del departamento del Cauca, asistieron a capacitación que realizó la Gobernación del Cauca a través de la Secretaría de la Mujer, en articulación con la Misión de Observación Electoral (MOE) con el propósito de brindar herramientas para identificar y denunciar la violencia política de género en el contexto electoral, abordando temas de inclusión y diversidad.

De igual manera, El Gobierno Departamental ‘42 Motivos para Avanzar’, ha incluido en su plan estratégico la creación de la Escuela de Formación Política para Mujeres y Jóvenes, con el objetivo de aumentar la participación femenina en la esfera política y lograr que ocupen cargos de elección popular, “por primera vez en el Cauca tenemos un número considerable de mujeres aspirando a la gobernación, alcaldías, concejo, asamblea, entre otros. Vamos a llegar a tres sectores importantes del departamento para formar a nuestras mujeres, pues buscamos asesorarlas en marketing político y comunicación asertiva”, indicó Rosalbina Valdés Castillo, Secretaria de la Mujer del Cauca.

Así mismo frente al ámbito político, la Secretaría de la Mujer destaca la importancia de que los procesos de desarrollo en los territorios se fundamenten en la promoción de la igualdad, equidad e inclusión. Además, se reconoce que la participación política y social de las mujeres no solo es un derecho, sino una necesidad vital para garantizar la calidad de la democracia, es por esto que “la importancia de estos espacios es que todos los municipios participen de las contiendas electorales y que más mujeres aumenten la participación en las listas” agregó Imelda Escobar Gómez, candidata a la Asamblea Departamental del Cauca.

A través de programas y capacitaciones especializadas en los diferentes municipios del departamento, el Gobierno Departamental ’42 Motivos Para Avanzar” fortalece las habilidades de liderazgo de las mujeres, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan participar activamente en la toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas, que aborden de manera efectiva las necesidades y preocupaciones de las comunidades.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?