Lunes, 5 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Aumentó la cifra de fallecidos por covid -19 en personas no vacunadas

El viernes 9 julio, 2021 a las 10:46 am
Imagen tomada de https://bit.ly/3hpSuxo

Aumentó la cifra de fallecidos por covid -19 en personas no vacunadas 

Las víctimas fatales por covid – 19 en el Valle del Cauca, continúan aumentando, tanto así, que el 90% de las muertes, se presenten en ciudadanos que se encuentran sin vacunar, por lo cual se invita a la inmunización y a conservar todas las medidas de bioseguridad. 

Hay un número muy alto de personas fallecidas, la letalidad subió, el Ministerio acaba de hacer una revisión de personas vacunadas en UCI, con una dosis con dos dosis y personas sin vacunarse, y efectivamente la mortalidad en los no vacunados representan el 70% de las personas que están en UCI y de las que fallecen el 90% son no vacunadas, otra razón para que usted se vacune”, afirmó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca.

Es importante comentar que en este momento el departamento se encuentra en la cuarta etapa de vacunación, que incluye a las personas que se encuentren entre los 40 y 49 años, como también a los jóvenes de 20 en adelante con comorbilidades. Cabe mencionar que de manera simultánea, están vacunando a los de las etapas anteriores, quienes en su debido momento no accedieron a la inmunización. De acuerdo al último informe emitido por la Secretaría de Salud, con corte a las 10:00 p.m del 7 de julio, se han aplicado 1.895.745 dosis en todo el Valle.

Por otro lado, los contagios por este virus tampoco disminuye, pues hasta el momento hay 347.022 casos positivos en el departamento, “tenemos un número importante de casos, sobre todo cuando hacemos búsqueda activa encontramos más, sigue circulando entre nosotros, la movilidad del virus es todavía muy alta y empezamos a encontrar diferencia en los municipios que han tenido vacunación sin barrera por edades”, expresó la funcionaria. 

Finalmente, la secretaria de Salud comentó que los requerimientos de UCI en el departamento comenzó a disminuir paulatinamente, porque los pacientes ya se ubican en unidades de menor complejidad, “nosotros tenemos nuestras UCI llenas, y van a seguir llenas dos semanas más por lo menos, pero observamos una lenta pero progresiva disminución en el número de personas que están buscando hoy cama de UCI, lo que tenemos es una aglomeración de personas que están en las clínicas que no han logrado manejarse en las Unidades de Cuidados Intensivos pero están en los otros servicios que deben subir a UCI”, dijo.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?