
Aumento de la tarifa del transporte en Cali
Por Diego Arias
A partir de este lunes, entró en vigencia el alza de $300 en la tarifa del servicio público de transporte masivo y colectivo. En tal sentido, el valor del pasaje que deben pagar los usuarios por movilizarse en MIO, buses, busetas, microbuses y camperos, pasó de $2400 a $2700.
“La tarifa del MIO es la más barata del país; cuando incrementamos $300 es para poderlos abonar al combustible, al mantenimiento de los vehículos y al pago del trabajador que conduce, porque todo se ha incrementado un 16%. Nosotros necesitamos concurrir con esta tarifa en los costos de operación del sistema”; explicó el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.
Entre los años 2019 y 2021 el pasaje del MIO costó $2200; en 2022 aumentó a $2400. El nuevo valor se estableció a través de los decretos No. 4112.010.20.0025 y 4112.010.20.0026 de enero de 2023.
“Es una tarifa que se calcula a partir de los procedimientos establecidos para tal fin en la normativa de transporte; igualmente a través de estudios de mercado, de lo que corresponde a la cadena de valor de este importante sistema. Se establece un incremento que va en sincronía con el alza que ha presentado el IPC durante el año 2022”; sustentó William Vallejo, secretario de Movilidad Distrital.

Para el transporte colectivo, el decreto señala que la nueva tarifa deberá imprimirse en una calcomanía, en forma de rombo regular, de 20 x 20 centímetros, fondo amarillo y caracteres negros. Esta se colocará en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero y en el margen izquierdo de la puerta de ascenso de pasajeros.
Deja Una Respuesta