
Con información y fotografías suministradas por el periodista Jair Cardozo Arteaga – Radio Eucha – Páez-Belalcázar
Para rechazar el asesinato del gobernador suplente del Resguardo Chinas, Oscar Ferney Tenorio Sunscue, ocurrido el día sábado 7 de octubre de 2017, y el atentado a bala del cual fue víctima Hermes Evelio Pete Vivas, gobernador Nasa del Resguardo indígena de Belalcázar-Páez, el pasado viernes 13 de octubre, hechos que ponen en inminente riesgo a los pueblos, autoridades, líderes y el proceso indígena, se realizó este sábado una audiencia pública en el parque principal del Municipio de Páez-Belalcázar.
Durante el evento, que estuvo presidido por la Autoridad Tradicional Indígena y Administrativa del Municipio de Páez, y en el cual se hicieron presentes representantes de la Asociación de Cabildos Nasa Cxhacxha, del Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, de la ONIC, y las 17 autoridades tradicionales con jurisdicción en Páez, se exigió al Gobierno Nacional a través de la Unidad Nacional de Protección y el Ministerio del Interior que establezcan las medidas necesarias diferenciales de protección a la Autoridad Tradicional de manera inmediata. Igualmente, que se proteja de forma integral y colectiva al Resguardo de Belalcázar, Zona Tierradentro.
Por otra parte, se exigió a la Fiscalía General de la Nación y, Procuraduría General de la Nación que investiguen estos hechos de manera diligente, determinen quienes son los responsables materiales e intelectuales y los sancione enérgicamente, con el fin de que estos hechos no queden en la impunidad.
De igual forma, se hizo un llamado a la Defensoría del Pueblo y al Alto Comisionado para los Derechos Humanos, la ONU, la OEA y demás organismos nacionales e internacionales defensores de derechos humanos, para que acompañen de manera permanente a la autoridad y comunidad en general por el riesgo inminente que se encuentran en este momento.
De acuerdo con las denuncias que conoció Proclama del Cauca, los dirigentes indígenas han venido recibiendo amenazas de grupos paramilitares identificados como “Aguilas Negras” y de otros grupos armados al margen de la ley que han convertido la zona como corredor de narcotráfico y de accionar de presuntos disidentes de las FARC.
“En tiempos de hablar de paz nuestras autoridades amenazadas, atentados y asesinadas no aguantamos más. Pueblo, la movilización interna y externa es la opción por el derecho al territorio, la autonomía y la vida”, declaró uno de los líderes indígenas.
En consecuencia, el CRIC sostuvo que es “dramática la situación de los pueblos indígenas del Cauca en tiempos de paz, mientras las comunidades resisten ante un modelo económico opresor que destruye y mata lentamente a la Madre Tierra, el Gobierno de Juan Manuel Santos avanza con su política de exterminio contra los pueblos. Con gran preocupación y rabia, el Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC- rechaza y repudia contundentemente el asesinato y el intento contra la Autoridad Tradicional del Resguardo de Belalcázar, Tierradentro”.
“Alertamos a las autoridades y comunidades indígenas del municipio de Páez y del Cauca a declararnos en Asamblea Permanente y llamamos al movimiento indígena y social para que estemos listos a defender nuestros derechos y para que no permitamos que, en cambio de avanzar hacia la paz, se avance en una guerra contra las organizaciones sociales y se acabe con el poco Estado Social de derecho que va quedando en el país” fue la conclusión general del acto de hoy.
Deja Una Respuesta