
- Un patrullero herido por atentado contra estación de Policía de Mondomo, corregimiento de Santander de Quilichao.
- El artefacto explosivo fue lanzado por hombres a bordo de varias motocicletas desde la vía Panamericana.
Las autoridades confirmaron que en la noche de este sábado 4 de enero, aproximadamente a las 11:50 p.m., una granada fue lanzada contra las instalaciones de la estación de Policía del corregimiento de Mondomo, en Santander de Quilichao, norte del Cauca.
De acuerdo con el reporte oficial, sujetos hasta ahora desconocidos que se movilizaban en tres motocicletas por la vía Panamericana lanzaron el artefacto contra la fachada de la estación.
“Producto de las esquirlas del explosivo, uno de los uniformados que prestaba guardia alcanzó a ser afectado, pero fue revisado y no reviste gravedad, fue leve”, señaló el coronel Rosemberg Novoa, comandante de la Policía en el departamento del Cauca.
La estación de Policía también sufrió algunos daños de mampostería que no son de mayor consideración.
La seguridad en esta y el resto de estaciones de Policía del norte del Cauca ya fue reforzada para evitar ataques similares.
Esta es la declaración del coronel Novoa:
Antecedentes
Es pertinente recordar que una situación similar se presentó exactamente en el mismo sitio hace un año, hacia las 10:20 de la noche del 24 de diciembre de 2018, cuando sujetos desconocidos que se movilizaban en una motocicleta lanzaron una granada de fragmentación contra las instalaciones de la Subestación de Policía de Mondomo.
En aquella ocasión, a pesar de que el artefacto explotó no dejó víctimas, civiles ni uniformados, informó el comandante del Departamento de Policía Cauca de la época, coronel Fabio Rojas.
Un mes antes, en noviembre de 2018, en el mismo sitio, un uniformado y dos transeúntes resultaron heridos cuando una granada de fragmentación fue detonada contra una patrulla de la subestación Mondomo que acompañaba una caminata de estudiantes de la Universidad del Cauca hacia Bogotá.
La marcha, que había emprendido rumbo desde Popayán a la capital del país, tenía como objetivo exigir al Gobierno nacional participación en los rubros de educación para las universidades públicas.
Deja Una Respuesta