Miércoles, 29 de noviembre de 2023. Última actualización: Hoy

El domingo 27 abril, 2008 a las 2:41 pm

Atacan nuevamente a Toribío en pleno día de mercado

Un comando, al parecer de la guerrilla de las Farc, asaltó en la mañana del sábado 26 de Abril el municipio de Toribío, donde desde las siete de la mañana se escucharon fuertes tiroteos, confirmaron a Proclama las autoridades locales.

El reporte indica que varios insurgentes penetraron a la población y atacaron varios puntos estratégicos, entre ellos el puesto de Policía.

El alcalde de Toribío, Carlos Banguero, confirmó los hechos y se expresó preocupado porque ese día era de mercado en la localidad, cuyos habitantes, en su mayoría, son de origen indígena.

El ex alcalde municipal Gabriel Paví también expresó su preocupación por el ataque, pues hay muchos campesinos e indígenas llevando sus productos a la localidad.

Paví y Banguero hicieron un llamado a los agresores para que respeten a la población civil.

Toribío es uno de los municipios que más ataques guerrilleros ha sufrido en la historia reciente del país.

Condena por la masacre del Alto del Naya

El Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Popayán impuso doce años de prisión a Armando Lugo, ex integrante de las AUC, por su coautoría en los delitos de homicidio agravado múltiple, desplazamiento forzado y terrorismo.

Armando Lugo integrante de las AUC y quien había acusado de nexos con paramilitares al ex alcalde Ricardo Cifuentes Guzmán y al senador Luis Fernando Velasco Chávez, de acuerdo con la investigación, intervino entre el 10 y 12 de abril del 2001 en la masacre del Alto Naya, en el municipio de Buenos Aires, donde las Autodefensas asesinaron 19 campesinos, y provocaron el desplazamiento masivo de pobladores.

El material probatorio recaudado por el fiscal instructor llevó a Lugo a acogerse a diligencia de sentencia anticipada.

En Timba (Cauca) se realizó homenaje a víctimas de ‘paras’

Se honró a 80 campesinos e indígenas del Naya, entre Valle y Cauca, asesinados por paramilitares. Oficialmente la Fiscalía reportó el hallazgo de 24 cuerpos. 1.120 personas se desplazaron.

Elmer Montaña, coordinador de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación en el Valle, dijo a Proclama que se trató de devolver a la memoria de los vallecaucanos y caucanos estos hechos atroces que marcaron a tantas personas.

A la jornada que se realizó en el parque principal del corregimiento de Timba, en Buenos Aires, también llegaron los dolientes de cientos de víctimas de los ‘paras’ en el suroriente del Valle y localidades del norte del Cauca, que murieron en las acciones perpetradas durante cinco años.

«Muchos fueron lanzados a los ríos Cauca y Quinamayó, por eso es indeterminado el número de afectados», dijo Montaña.

En la jornada participaron representantes de la Fiscalía, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, las personerías y la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación.

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?