
Asmet Salud reunió actores de la salud en foro académico
Leidy Cruz – Redacción Popayán
Popayán fue el escenario para que actores de la salud del orden regional y nacional se reunieran en evento académico

El escenario fue organizado por Asmet Salud EPS y se llevó a cabo el pasado 05 de febrero del año 2020 en las instalaciones del Club Campestre al norte de la ciudad.
Los asistentes pudieron reflexionar alrededor de la situación actual de la salud en Colombia y sobre temas como seguridad alimentaria, humanización y ética en la prestación de los servicios de salud.
“Este foro lo hemos centrado en todos los retos que vamos a tener. Aquí hay un alto nivel de disertantes, de modo que tendremos un espacio de discusión muy enriquecedor y grandes conclusiones”, manifestó Gustavo Aguilar, presidente de Asmet Salud EPS SAS.
De este modo, entre los participantes se encontraron Diana Cárdenas, viceministra de Salud y Protección Social; Gustavo Morales, presidente ACEMI; Fabio Aristizabal, superintendente de Salud; entre otros, quienes ofrecieron su respectiva ponencia alrededor de 6 ejes.

Situación actual de salud en Colombia, impacto de la telemedicina en la morbilidad materno fetal en el norte del Cauca, seguridad alimentaria, retos de la salud en el futuro, cambios normativos relevantes en el SGSS y los retos de un aseguramiento con calidad fueron los ejes que guiaron la reflexión.
Del espacio también participaron representantes del sector, de entidades privadas y públicas, como empresas afines con la temática.
“Este es un espacio de reflexión para fortalecer la articulación entre los actores del sistema. Así como trabajar para tener mejores resultados en salud, facilitar el acceso y tener humanización y calidad en el servicio”, expresó Cárdenas, quien indicó además que se debe hacer una construcción colectiva entre las EPS, los prestadores y el recurso humano en salud.
De igual forma, Cárdenas consideró este espacio como una posibilidad para construir de la mano del territorio una discusión abierta que conlleva a planes de trabajo que fortalezcan el sistema de salud.
Por su parte, Sarmiento agradeció a Asmet Salud por liderar este espacio de discusión y consideró la importancia de la intervención de las enfermedades en la baja complejidad, así como el trabajo en conjunto desde el territorio; consideración que fue apoyada por Oscar Ospina, Secretario de Salud Municipal, quien invitó a todos los actores a hacer parte de una reflexión y acción permanentes, incluyendo en ello a los usuarios del sistema.
De este modo se podrán evidenciar continuamente avances en el tema de la salud, permitiendo que cada vez sean más los logros alcanzados. Así como una reflexión permanente en todo lo concerniente a esta temática.
Deja Una Respuesta